Cuidados e información de Monstera 'Perú' | karstenio monstera

A veces, un recién llegado al mundo de las plantas de interior realmente toma las cosas por sorpresa, ¡y eso es exactamente lo que pasó con Monstera 'Perú'! Aunque la especie aún no se ha clasificado científicamente al momento de escribir este artículo, se encuentra en todas partes, en tiendas de hierbas y en línea. Esto no es de extrañar, porque realmente es una planta de interior muy decorativa y fácil de cultivar. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre Monstera 'Perú' y cómo cultivar esta planta en casa!
Nombre(s) (común, científico)Monstera 'Perú', Monstera karstenianum, Epipremnum pinnatum 'Marble Planet', Philodendron karstenianum, Philodendron opacum, aún no clasificados científicamente
Nivel de dificultadFácil
Iluminación recomendadaBrillante indirecta
AguaMantener ligeramente húmedo
Suelosuelo aroid
Índice
  1. Una nota sobre nombrar Monstera 'Perú'
  2. Hábitat natural de Monstera 'Perú'
  3. Monstera 'Perú' luz, temperatura y humedad
    1. Luz
    2. Temperatura
    3. Humedad
  4. Tierra para macetas y plantación de Monstera 'Perú'
    1. Suelo
    2. plantación
  5. Riego Monstera 'Perú'
  6. Fertilizar Monstera 'Perú'
  7. Propagación de Monstera 'Perú'
  8. ¿Monstera 'Perú' es tóxica para perros y gatos?

Una nota sobre nombrar Monstera 'Perú'

Antes de comenzar, una breve nota sobre taxonomía, ya que existe mucha confusión con respecto a Monstera 'Perú'. Si solo quieres saber cómo cuidar tu planta, no dudes en desplazarte hacia abajo en la página. Personalmente, me gustan los buenos misterios sobre plantas, así que investigué artículos científicos y otras fuentes. Realmente parece que esta especie aún no ha sido clasificada científicamente. No pude encontrar ningún artículo que detalle la investigación sobre a qué género pertenece realmente. Como resultado, parece que los viveros han decidido simplemente darle un nombre, y los sitios web de plantas de interior parecen haberlo aceptado sin aclararlo. La planta se conoce más comúnmente como Monstera 'Perú' o Monstera karstenianum, pero hasta donde yo sé no se ha confirmado que pertenezca al género Monstera. En Europa lo verás vendido como Epipremnum pinnatum “Marble Planet”: una especie totalmente diferente. Finalmente, también encontré una tienda de plantas holandesa que jura que esta planta se llama Philodendron karstenianum o Philodendron opacum. Sin embargo, en algunas fotos que logré desenterrar, el opacum se ve al menos diferente de la planta de la que estamos hablando aquí. Si tiene alguna fuente adicional que ofrecerme y que pueda aclarar este misterio, ¡hágamelo saber! Aquí seguiré llamándolo Monstera “Perú”.
Nota: Monstera 'Perú' se parece mucho a Monstera siltepecana, una especie confirmada que luce hojas más en forma de corazón y de colores más claros. También es similar a la forma juvenil de Monstera pinnatipartida, pero se diferencia de esa especie en que nunca desarrolla hendiduras en las hojas. Una herramienta de identificación de plantas puede ayudarte a determinar lo que tienes en tus manos.

Hábitat natural de Monstera 'Perú'

Tendré que ser honesto: no pude encontrar ningún artículo que detalle esta planta, por lo que tampoco tengo fuentes confiables en términos de su hábitat. Algunas fuentes suponen que es un Epipremnum, que es una especie del sudeste asiático, pero personalmente sospecho que ésta es en realidad sudamericana. ¿Importa? No mucho. Cualquiera que sea la región del mundo de donde sea originaria, es claramente una especie de selva tropical. Esto significa que probablemente esté acostumbrado a un ambiente cálido, húmedo y lluvioso donde recibe poca luz. Probablemente trepa a árboles más altos en su hábitat natural.

Monstera 'Perú' luz, temperatura y humedad

Luz

En su hábitat natural de selva tropical, dondequiera que se encuentre, es poco probable que Monstera 'Perú' reciba mucha luz solar directa. La mayoría quedará bloqueada por árboles más altos, razón por la cual la especie ha desarrollado un patrón de crecimiento trepador para ganar altura y beneficiarse de niveles de luz más altos. En casa, su Monstera 'Perú' agradecerá mucha luz, pero puede ser sensible a la luz solar directa. Si quieres darle rayos directos, asegúrate de aclimatar tu planta poco a poco para evitar que se queme. Muy poca luz y las hojas se volverán escasas, arruinando la hermosa apariencia de su planta.

Temperatura

Las selvas tropicales son sólo eso: tropicales y cálidas. Afortunadamente, esto funciona bien para los amantes de las plantas de interior, ya que tendemos a mantener nuestros hogares a temperaturas perfectamente adecuadas para las plantas de estas regiones. La temperatura ambiente funciona bien para tu Monstera 'Perú', aunque un poco más cálida tampoco debería ser un problema para ésta. Asegúrate de evitar exponer tu planta al frío. Al mío le está yendo bien con temperaturas de alrededor de 15 °C/59 °F hasta ahora y sigue creciendo activamente, pero esperaría que dejara de crecer si las temperaturas caen por debajo de los 10 °C/50 °F. Para obtener mejores resultados, simplemente evite colocar su Monstera "Perú" cerca de alféizares fríos, pasillos con corrientes de aire y unidades de aire acondicionado.

Humedad

Como otras plantas tropicales, ésta no responde bien a una humedad del aire muy baja. No es demasiado difícil, pero si su casa se seca bastante (lo que suele ocurrir durante los meses de invierno), es posible que deba tomar medidas especiales para evitar que su Monstera 'Perú' y otras especies tropicales sufran. Es útil conseguir primero un medidor de humedad barato para ver dónde se encuentra. Si la humedad está por debajo del 40-50%, puede considerar utilizar un humidificador, agrupar las plantas o usar una caja o gabinete húmedo.

Tierra para macetas y plantación de Monstera 'Perú'

Suelo

Esta especie es definitivamente una aroide, por lo que lo mejor que puede hacer en cuanto al suelo es tratarla como tal. ¡Una mezcla aireada y bien drenada es el camino a seguir! Para el mío utilicé una mezcla de tierra para macetas, perlita y corteza de orquídea, en la que parece funcionar bien. También puedes considerar una mezcla sin tierra como 5:1:1 (5 partes de corteza de orquídea, 1 parte de musgo sphagnum, 1 parte de perlita) o simplemente tierra aroid premezclada. Siempre que el exceso de agua pueda drenar bien y llegue suficiente oxígeno a las raíces, su Monstera 'Perú' debería estar segura.

plantación

En primer lugar, como ocurre con casi todas las plantas de interior, siempre debes utilizar un recipiente con orificio de drenaje para tu Monstera 'Perú'. Es sensible al agua estancada y puede sucumbir fácilmente a la pudrición de las raíces si la maceta no drena. Es una de esas especies trepadoras que te permiten elegir si prefieres dejarlo colgado o trepar. Si te gusta el aspecto de una maceta colgante, esta puede ser una buena opción. Personalmente, prefiero dejar que mis plantas trepadoras trepen, así que hice un poste de espuma para mi Monstera 'Perú' usando PVC y musgo sphagnum. ¡Se ve muy decorativo y parece que a la planta le gusta!
Consejo: ¿Tienes problemas con tu Monstera 'Perú'? Intente consultar la guía de solución de problemas de Philodendrons. Aunque probablemente esta planta no sea un filodendro, es bastante similar en cuanto a cuidados y problemas que pueden derivarse de él.

Riego Monstera 'Perú'

La clave del éxito con aroides como esta es mantener la tierra ligeramente húmeda, pero nunca mojada. Demasiado seco y las hojas empezarán a curvarse por la sed; demasiado mojado y corre el riesgo de que la raíz se pudra. No se debe regar según un horario porque las necesidades de una planta varían según las estaciones y con factores como los niveles de luz y la humedad del aire. En su lugar, aprende a reconocer si tu Monstera “Perú” tiene sed. Verifique la humedad del suelo con el dedo o midiendo el peso de la maceta. ¿La tierra todavía está húmeda o la maceta todavía se siente pesada? Espere un poco más. Probablemente terminarás regando tu Monstera 'Perú' aproximadamente dos veces por semana durante los meses más calurosos del verano y quizás tan solo una vez cada dos semanas en el invierno.

Fertilizar Monstera 'Perú'

Monstera 'Perú' no requiere mucho fertilizante. Sin embargo, como su crecimiento es rápido, se agradecerá un pequeño empujón durante la temporada de crecimiento para ayudarle. Puedes utilizar un fertilizante líquido y equilibrado para plantas de interior. Simplemente dilúyalo hasta la mitad y riegue aproximadamente una vez al mes durante los meses de verano. Deja de usar fertilizante durante el invierno o si tu Monstera 'Perú' no está creciendo bien. No podrá utilizar los nutrientes que le proporciones, lo que le permitirá dañar las raíces.

Propagación de Monstera 'Perú'

Propagar tu monstruo "Perú" realmente no podría ser más fácil. Como se mencionó, esta es una enredadera y puedes cortarla en cualquier momento usando tijeras limpias para cortar. Mientras tenga un nudo (y preferiblemente una hoja o dos), volverá a crecer. Los esquejes se pueden colocar en agua para que enraícen o se pueden plantar directamente en el suelo. Si opta por la última opción, será útil sumergir el esqueje en hormona de enraizamiento y colocarlo en un propagador o simplemente en una bolsa de plástico transparente. El aumento de humedad y calor estimula bien el enraizamiento. A algunos entusiastas de las plantas de interior también les gusta propagarlas en musgo sphagnum puro, perlita o LECA. ¡Al final, todo se reduce a tus propias preferencias! Si no estás seguro, ¿por qué no tomas varios esquejes de tu planta y pruebas cuál funciona mejor para ti?

¿Monstera 'Perú' es tóxica para perros y gatos?

Las aroides como esta tienden a contener ácido oxálico, que puede irritar la boca y la garganta si tu amigo peludo las mastica. En casos extremos, puede producirse hinchazón y requerir intervención médica, pero esto es poco probable: una vez que aparezca la sensación de ardor después de los primeros mordiscos, tu mascota probablemente decidirá que no vale la pena. En resumen: Monstera 'Perú' técnicamente no es venenosa, pero puede causar dolor a tu mascota. Asegúrese de ofrecerle mucha agua y esté atento a su gato, perro o niño si sospecha que ha masticado una de sus plantas de interior aroides.
Si tiene más preguntas sobre Monstera 'Perú' o le gustaría compartir sus propias experiencias con esta fantástica especie de planta de interior, ¡no dude en dejar un comentario a continuación! Propagación de filodendro | En agua, suelo y más Propagación de Rhaphidophora tetrasperma | En agua o suelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies