Echinopsis subdenudata | Información y cuidado de los cactus lirio de Pascua

Echinopsis subdenudata, también conocido como cactus lirio de Pascua, es un cactus redondo con pequeñas espinas y areolas peludas. Es amado tanto por los principiantes como por los entusiastas de los cactus más experimentados por su fácil cuidado y sus flores absolutamente impresionantes. ¡Este cactus es una gran adición a cualquier colección de suculentas! Continúe leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre el cuidado de Echinopsis subdenudata y el cultivo de este cactus en su propia casa.
Nombre(s) (común, científico)Cactus lirio de Pascua, cactus dominó, Echinopsis subdenudata
Nivel de dificultadFácil
Iluminación recomendadasol directo
AguaDejar secar completamente
El tipo de sueloBien drenado
Índice
  1. Cuidados de Echinopsis subdenudata
  2. Echinopsis subdenudata luz y temperatura.
    1. Luz
    2. Temperatura
  3. Suelo y plantación de Echinopsis subdenudata.
  4. Riego Echinopsis subdenudata
  5. Fertilizante para Echinopsis subdenudata
  6. Propagación de Echinopsis subdenudata
  7. Comprar Echinopsis subdenudata
  8. ¿Echinopsis subdenudata es tóxica para perros y gatos?

Cuidados de Echinopsis subdenudata

Echinopsis subdenudata se encuentra principalmente de forma natural en Bolivia. Aquí no crece en medio del desierto como cabría esperar. En cambio, puedes encontrarlo en zonas montañosas y en laderas. Como es habitual, esto nos da algunos buenos consejos de cuidado a tener en cuenta. A diferencia de los cactus que crecen en hábitats desérticos muy áridos, a Echinopsis subdenudata le gusta el riego regular en verano. Aparte de eso, sigue siendo un cactus típico, lo que significa que un suelo bien drenado y mucha luz solar son claves para una planta sana. ¡Pasa el cursor sobre la imagen para fijarla en Pinterest!

Echinopsis subdenudata luz y temperatura.

Luz

Como la mayoría de los cactus, Echinopsis subdenudata crece en zonas naturalmente muy soleadas. Esto significa que apreciarán condiciones similares en casa, así que durante el verano trata de encontrar el lugar más soleado posible para este cactus. Cuanto más sol, mejor. Puede resultar tentador colocar los cactus en un lugar oscuro para iluminar un poco tu hogar, pero eso no funcionará para esta planta.
Consejo: Los cactus como este agradecerán mucho poder pasar el verano al aire libre. ¡Crecerán mucho mejor cuando puedan aprovechar al máximo el sol! En climas más cálidos, puedes mantenerlas al aire libre durante todo el año; de lo contrario, debes llevar la planta al interior en el otoño.

Temperatura

Echinopsis subdenudata soporta muy bien las temperaturas altas y bajas y no es nada exigente. Temperaturas tan bajas como 50°F/10°C no son un problema y debería poder soportar temperaturas aún más bajas siempre que la tierra permanezca completamente seca. A este cactus le gusta permanecer inactivo durante los meses de invierno e idealmente debería trasladarse a un área más fresca durante este tiempo. Si es posible, mueva su Echinopsis subdenudata a un lugar más fresco (pero no helado), como un garaje, desde finales del otoño hasta la primavera.

Suelo y plantación de Echinopsis subdenudata.

Como ocurre con la mayoría de los cactus, la regla número uno para Echinopsis subdenudata es que sus raíces nunca deben dejarse estancadas en el agua. La Guía de plantación de suculentas tiene más información sobre el suelo adecuado y los maceteros para suculentas, aunque básicamente se reduce a esto:
  • Los pies mojados pueden hacer que las raíces y los tallos se pudran muy rápidamente, lo que a menudo resulta fatal, por lo que se debe elegir el suelo en consecuencia. Se necesita una mezcla muy ligera, aireada y bien drenada para mantener este cactus feliz y saludable.
  • Mezclar tu propia tierra para cactus no es nada difícil. Lo único que necesita es tierra para macetas y materiales arenosos como perlita, piedra pómez y arena gruesa.
  • Una buena mezcla base sería un 40% de tierra para macetas, un 40% de perlita y un 20% de arena gruesa, aunque siempre puedes jugar con las cantidades. Solo asegúrese de que tenga al menos entre un 50 y un 60 % de arena para ayudar a que el agua se escurra lo más rápido posible. ¡Algunos cultivadores de cactus ignoran por completo la tierra para macetas!
  • Una vez que hayas determinado el suelo, es hora de buscar una maceta. Nuevamente, lo más importante aquí es el drenaje, así que asegúrese de usar macetas con orificios de drenaje.
  • Las macetas de terracota como estas funcionan mejor, ya que también permiten que el agua se evapore a través de los lados porosos.

Riego Echinopsis subdenudata

Mucha gente piensa que todos los cactus necesitan muy poca agua y conviene dejarlos completamente secos durante meses. Si bien esto es cierto en algunos casos, a Echinopsis subdenudata en realidad le gusta el riego regular durante la temporada de crecimiento más que a la mayoría de sus primos del desierto. Durante el verano, puede regar su Echinopsis subdenudata tan pronto como el suelo esté seco, lo que probablemente sea aproximadamente una vez a la semana o tal vez una vez cada dos semanas. Una vez que muevas tu cactus a su lugar más frío en invierno, dejará de crecer, lo que significa que es hora de reducir drásticamente la cantidad de agua. ¡Una vez al mes o menos es la solución durante el período de inactividad!

Fertilizante para Echinopsis subdenudata

A este cactus le gusta un poco de fertilizante durante la temporada de crecimiento. Algunas fuentes recomiendan un fertilizante con alto contenido de fósforo, otras dicen un fertilizante con alto contenido de potasio, pero si no busca lograr objetivos específicos (como la máxima floración), entonces cualquier fertilizante normal para cactus probablemente debería funcionar muy bien.

Propagación de Echinopsis subdenudata

La mayoría de los especímenes de Echinopsis subdenudata comenzarán a producir crías una vez que tengan la edad suficiente. De hecho, algunas se reproducirán de manera bastante prolífica y, si bien puedes dejar estas compensaciones en la planta madre, también puedes eliminarlas y replantarlas. Simplemente corte uno de los cachorros, déjelo calloso durante unos días si hay una herida abierta y luego péguelo en la misma mezcla de tierra bien drenada. Debería empezar a desarrollar sus propias raíces bastante pronto.

Comprar Echinopsis subdenudata

Los cactus lirio de pascua, incluido Echinopsis subdenudata, son relativamente comunes y no deberías tener muchos problemas para encontrarlos. Si su tienda de plantas o centro de jardinería local no tiene uno, considere probar con un vivero de cactus. O haga su pedido en línea: aquí puede comprar un cactus de lirio de Pascua para enviarlo a su casa.

¿Echinopsis subdenudata es tóxica para perros y gatos?

No parece haber ninguna información específica sobre Echinopsis subdenudata. La ASPCA considera que su prima, Echinopsis multiplex, no es tóxica. En cualquier caso, sería buena idea mantener este cactus fuera del alcance de tus mascotas (y niños). Sus puntas son pequeñas pero tocarlas aún puede resultar un poco doloroso.
Si tienes alguna otra pregunta sobre Echinopsis subdenudata o quieres compartir tus propias experiencias con este hermoso cactus, ¡no dudes en dejar un comentario a continuación!
7 plantas de interior muy luminosas: cuidados e información de Dendrobium nobile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies