Lirio flamenco | Cuidados e información sobre el Anthurium

Anthurium scherzerianum y Anthurium andraeanum prestan su nombre común, lirio flamenco, debido a sus flores cerosas y de colores brillantes. Son apreciadas por su atractivo exótico y, cuando se satisfacen sus necesidades, pueden florecer durante todo el año. ¡Una excelente opción para cualquier amante de las plantas de interior que busque un toque de color en su hogar! Continúe leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre el cultivo de lirios flamencos en su propia casa.

Nombre(s) (común, científico) Lirio Flamenco, Planta Flamenco, Flor Flamenco, Paleta de Pintor, Flor de Cola, Hoja de Encaje, Anthurium scherzerianum y Anthurium andraeanum
Nivel de dificultad Moderado
Iluminación recomendada Luz indirecta
Agua Mantener ligeramente húmedo
El tipo de suelo Bien drenado
Índice
  1. Hábitat natural del lirio flamenco
  2. Luz, ubicación y temperatura del lirio flamenco
    1. Luz
    2. Ubicación
    3. Temperatura
  3. Suelo y plantación de lirios flamencos.
  4. Riega el nenúfar
  5. Fertilizante de lirio flamenco
  6. Propagación del anturio
  7. La diferencia entre Anthurium scherzerianum y Anthurium andraeanum
  8. Comprar lirios flamencos
  9. ¿El flamenco es tóxico para perros y gatos?

Hábitat natural del lirio flamenco

El género Anthurium, del que forma parte el lirio flamenco, es originario de América Central y la mayor parte de América del Sur, así como de las Indias Occidentales. Como muchas otras plantas de interior, se encuentran de forma natural en las selvas tropicales. Si desea tener éxito en cultivarlos y brindarles un cuidado óptimo a los Anthurium, es una buena idea imitar las condiciones de la selva tropical en casa tanto como sea posible.

¿Sabías? Aunque el lirio flamenco se encuentra naturalmente en América del Sur, comúnmente se asocia con Hawái. Las islas son grandes exportadoras de esta planta de interior aroid. Higaki, Lichty y Moniz, 1995

Luz, ubicación y temperatura del lirio flamenco

Luz

En los bosques tropicales, llega poca luz solar al suelo porque los árboles más altos bloquean la mayor parte de la luz. Esto significa que, aunque a los lirios flamencos les gusta la luz brillante, no les gusta la luz solar directa y se queman fácilmente. Dele a esta planta un lugar frente a una ventana que reciba luz brillante pero no sol. Si todo lo que tiene para ofrecer son alféizares soleados, coloque una cortina transparente entre el lirio flamenco y la ventana si siente que las cosas se están poniendo demasiado intensas. ¡Pasa el cursor sobre la imagen para fijarla en Pinterest!

Ubicación

Al elegir un lugar en su casa para colocar su lirio flamenco, tenga en cuenta sus necesidades de iluminación y su preferencia por la alta humedad. Una ubicación cerca de una ventana que no reciba luz solar directa en un área relativamente húmeda (como la cocina o el baño) debería funcionar bien. En lugares menos húmedos, puedes intentar colocar una bandeja de humedad debajo de la planta, agrupar varias plantas para formar una mini selva tropical o encender un humidificador. Recuerde que la baja humedad del aire también es perjudicial para los humanos a largo plazo, por lo que tomar ciertas medidas para aumentarla también puede ayudarle a mantenerse saludable.

Temperatura

Dado que los lirios flamencos se encuentran naturalmente en regiones tropicales, no les va bien en temperaturas bajas. Asegúrate de colocar el tuyo en un lugar que no baje de los 15°C/59°F, incluso de noche. Evite lugares donde haya corrientes de aire, cerca de una ventana monocristalina o debajo de un aire acondicionado. Procura también no colocar tu Anthurium cerca de un radiador, ya que el aire podría secarse demasiado y será difícil mantener el suelo ligeramente húmedo que le gusta a esta especie.

Consejo: ¿Te gustan las plantas con flores? El lirio flamenco está en la lista de increíbles plantas de interior que florecen junto con otras 6 especies que te pueden gustar.

Suelo y plantación de lirios flamencos.

A los lirios flamencos les gusta un tipo de suelo bien drenado a base de turba. Como todavía hay debates sobre si la turba es sostenible o no, también puedes probar con un sustituto como la fibra de coco. Simplemente mezcle turba o fibra de coco con tierra para macetas y algún tipo de medio para mejorar el drenaje, como perlita o corteza. Algunos entusiastas de los lirios flamencos también recomiendan agregar un poco de carbón a la tierra para macetas. Los lirios flamencos no necesitan trasplantarse con mucha frecuencia. Por lo general, puedes trasplantarlos en la primavera aproximadamente cada dos años; Al hacerlo, puedes aumentar el tamaño de la maceta o dividir las plantas y plantarlas por separado.

Riega el nenúfar

Como ocurre con muchas plantas de interior, el riego es uno de los aspectos más difíciles del cuidado del lirio flamenco. A estas plantas les gusta el suelo uniformemente húmedo, especialmente en verano, pero no les gustan en absoluto los pies mojados. Si se deja demasiado tiempo en agua estancada, las raíces de esta planta pueden pudrirse rápidamente. Permita que su lirio flamenco se seque un poco más durante el invierno cuando no esté creciendo tanto. Durante estos meses de inactividad, si metes un dedo en la tierra, aún deberías sentir una ligera humedad en la punta pero no en toda la tierra como en verano. Un cultivar de floración verde de Anthurium andraeanum.

Fertilizante de lirio flamenco

Si su lirio flamenco está creciendo activamente (probablemente durante los meses de primavera y verano), puede alimentarlo ligeramente con un fertilizante diluido aproximadamente cada dos semanas. No alimente durante los meses de inactividad o cuando la planta no esté creciendo activamente o corre el riesgo de quemar las raíces.

Propagación del anturio

Si quieres ampliar tu colección de lirios flamencos, ¡puedes hacerlo gratis! Propagar Anthurium es bastante sencillo y hay dos formas de hacerlo. Bueno, realmente hay tres, pero la propagación de Anthurium a partir de semillas es sólo para los aficionados más dedicados. Así es cómo:

  • Cultivo de Anthurium a partir de semillas: Debido a que los lirios flamencos florecen tan profusamente, es posible obtener semillas, especialmente si tienes varias plantas. Sin embargo, tendrás que fertilizar las flores tú mismo, así que libera tu abeja interior y esparce polen alrededor del espádice de la flor con un cepillo de punta suave. Si todo va bien irán apareciendo bayas, aunque pueden tardar unos meses. Puedes cosechar estas bayas cuando estén anaranjadas y sean fáciles de quitar del espádice. Retire la pulpa y plante las semillas en vermiculita húmeda. Coloca todo en una bandeja de germinación con domo de humedad y retira la tapa una vez que las plántulas germinen.

Anthurium scherzerianum. Todas las demás fotografías de este artículo muestran Anthurium andraeanum, el lirio flamenco más común.

La diferencia entre Anthurium scherzerianum y Anthurium andraeanum

Aunque Anthurium scherzerianum es el lirio flamenco "oficial", scherzerianum y andraeanum comúnmente reciben este nombre común, lo que obviamente puede generar confusión ya que las plantas en realidad no son las mismas. Anthurium andraeanum es mucho más común. Crece un poco más y se sabe que es un poco más temperamental que Anthurium scherzerianum. Su espádice (la parte que sobresale de la flor) es recto, mientras que el del Anthurium scherzerianum es generalmente rizado.

Comprar lirios flamencos

Como veremos a continuación, existen dos especies a las que a menudo se hace referencia como lirios flamencos. Anthurium andraeanum está más comúnmente disponible que el "verdadero" lirio flamenco, Anthurium scherzerianum. Debería poder encontrarlo en algunas tiendas de plantas y centros de jardinería. También puedes comprar fácilmente Anthurium andraeanum en línea. Tenga en cuenta que la cría selectiva ha dado lugar a una gran cantidad de cultivares de Anthurium diferentes. Las flores están disponibles en blanco, verde, rojo claro, rojo oscuro, rosa, amarillo y probablemente en más colores.

¿El flamenco es tóxico para perros y gatos?

Sí, lamentablemente los flamencos son tóxicos para gatos, perros y humanos. Las hojas contienen cristales de oxalato de calcio que provocan una desagradable sensación de ardor. Esto significa que cualquier persona que pueda comer o jugar con esta planta (mascotas y niños) siempre debe mantenerse alejada de ella y es posible que desee manipularla con cuidado o usar guantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies