Cuándo y cómo trasplantar plantas de jade

Como suculentas, las plantas de jade toleran la sequía debido a su alta capacidad para retener agua. Esta característica la convierte en una de las plantas más fáciles de cultivar, tanto para jardineros principiantes como profesionales. Conocimientos de jardinería Si desea cultivar una planta de jade, debería considerar cultivarla como bonsái. Debido a su estructura en forma de miniárbol, la planta de jade se puede cultivar en macetas o contenedores. Sus hojas tienen forma ovalada, crecen sobre un tallo leñoso grueso y pueden alcanzar una altura de 3 pies o más. Son excelentes plantas decorativas de interior y también son excelentes para exteriores cuando se cultivan como plantas de borde en patios o terrazas. En cuanto a sus cuidados, las plantas de jade son fáciles de cuidar. Esto se debe a que la mayoría de las suculentas no requieren alimentación adicional, por lo que no es necesaria fertilización. También requieren un riego mínimo y pueden crecer en la mayoría de los tipos de suelo siempre que sean ricos en humus y se propaguen fácilmente. Las plantas de jade son perennes y pueden durar años. Es aconsejable trasplantar las plantas jóvenes de jade cada 2 o 3 años para facilitar un crecimiento más rápido. En cuanto a las plantas de jade adultas, recuerde trasplantarlas cada 5 a 6 años.
Índice
  1. ¿Cuándo debo trasplantar mi planta de Jade?
  2. ¿Qué tipo de maceta debo utilizar?
  3. Cómo trasplantar una planta de jade
  4. Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo trasplantar mi planta de Jade?

Cuando las plantas de jade se propagan por primera vez, generalmente se hacen en macetas o contenedores pequeños. Sin embargo, a medida que las plantas de jade producen un nuevo crecimiento con el tiempo, crecen y eventualmente superan su contenedor actual. Esto puede limitar el crecimiento de la planta. La mejor manera de saber cuándo su planta de jade está superando su maceta es observar su apariencia general. ¿Las hojas de las plantas cubren la capa superior del suelo? ¿Tiene problemas para ver la tierra o el abono? ¿O nuevos tallos que crecen por todo el suelo? Si notas algo de esto, es hora de trasplantar tu planta. Otra forma es mirar debajo de la olla. Si nota que las raíces salen de los orificios de drenaje, eso significa que las raíces de la planta han superado su hábitat actual y es hora de mudarse. Otra razón por la que es posible que necesites trasplantar tu planta de jade es si se infecta. Los problemas de salud como la pudrición de la raíz son comunes entre las suculentas. Cuando se vuelve severo y comienza a extenderse, es recomendable cambiar el suelo y trasplantar la planta.

¿Qué tipo de maceta debo utilizar?

Inicio Guías La maceta ideal para trasplantar su planta de jade sería una que sea un poco más grande que su predecesora. La razón principal para trasplantar plantas es proporcionar un espacio de crecimiento más propicio para sus raíces. Por lo tanto, la mejor opción será una maceta un poco más grande que se adapte a las raíces de la planta y al mismo tiempo permita suficiente espacio para la expansión. Además, a la hora de elegir una maceta, debes elegir una que tenga unos agujeros de drenaje en el fondo. Cuantos más agujeros de drenaje, mejor. Las macetas de terracota también son excelentes para cultivar plantas de jade. La porosidad presente en el cuerpo de las vasijas de barro y terracota permite que el aire y la humedad penetren en las paredes de las vasijas. Además, el exceso de agua del suelo se expulsa a través de estos agujeros porosos. En cuanto a la tierra para macetas, debería considerar la posibilidad de utilizar una tierra para macetas porosa y con buen drenaje. Puede comprar tierra para macetas preparada previamente diseñada para suculentas o hacer la suya propia mezclando tierra arenosa o arcillosa con piedra pómez, perlita, turba y corteza de pino.

Cómo trasplantar una planta de jade

Si ha decidido trasplantar su planta de jade, el primer paso sería reunir todos los elementos necesarios para el proceso. Estos artículos incluirán su nueva maceta, que debe ser más grande que la actual, la tierra para macetas, una pala pequeña, guantes y cualquier otro artículo que crea que facilitaría su trabajo. El siguiente paso sería sacar la planta de jade de su maceta actual. Debes extremar las precauciones para no dañar la planta ni sus raíces. No intentes sacar la planta de la maceta sujetándola por el tallo. Sólo dañarás la planta. En su lugar, comience golpeando suavemente los lados de la olla. Luego, arrastra la pala por los bordes interiores de la maceta. A estas alturas la tierra debería estar completamente suelta del cuerpo del recipiente. Ahora debes darle la vuelta para retirar la planta y la tierra. Sostenga firmemente el tallo de la planta mientras retira la maceta de las raíces y la tierra de la planta. A continuación, debes proceder a eliminar los restos de tierra de las raíces de la planta de jade. Corte las raíces dañadas o infectadas antes de trasplantar. Los pasos finales serían poner la planta en la maceta nueva y llenarla con la tierra para macetas ya preparada. Evita regar la planta durante las dos primeras semanas para que las raíces se acostumbren a su nuevo hogar. Evite fertilizar excepto cuando sea necesario.

Preguntas frecuentes

¿Debo remojar las raíces de mi planta de jade en agua antes de trasplantarla? Las suculentas almacenan agua en sus raíces, por lo que sumergirlas en agua puede dañar la planta. ¿Debo regar la planta de jade recién trasplantada? No. Evita regar la planta durante las dos primeras semanas para que sus raíces se adapten a su nuevo entorno. ¿Debo usar musgo sphagnum en mi mezcla para macetas de plantas de jade? Al crear su mezcla para macetas, use una cantidad muy pequeña de musgo sphagnum porque retiene agua, lo que a veces puede ser perjudicial para la salud de las suculentas. ¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar una planta de jade? La mejor época sería principios de primavera, justo antes de que comience la temporada de crecimiento. Pero independientemente de la época, si nota que su planta de jade necesita un trasplante, debe trasplantarla. ¿Debo fertilizar mi planta de jade después del trasplante? Las plantas de jade no requieren ningún tipo de alimentación después del trasplante, pero si es necesario fertilizarlas, debe ser de 3 a 4 meses después del trasplante. Cultivo y cuidado de Anthurium Warocqueanum ¿Está buscando un follaje único? Pruebe el filodendro bipennifolium

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies