Cómo cultivar y mantener el pasto Hakone

Hakonechloa macra, también conocida como pasto del bosque japonés o pasto Hakone, es un pasto ornamental perenne originario de las montañas de Japón. Hakonechloa macra pertenece a la familia de las gramíneas Poaceae y se utiliza principalmente como planta con flores de exterior. Se consideran plantas de hoja perenne o semiperenne; esto está determinado por el clima del hábitat de la planta. La hierba del bosque japonés presenta hermosas hojas largas, planas, en forma de cuchillas, que aparecen en una variedad de colores: algunas sólidas, otras abigarradas y otras rayadas. Es una planta de crecimiento lento que exhibe un patrón de crecimiento arqueado donde su follaje crece desde la base y comienza a caer en cascada formando un grupo ordenado debajo. Hakonechloa macra se considera no tóxica y segura para perros y gatos. Cuando se le brinda el cuidado adecuado, el pasto Hakone puede alcanzar una altura y un ancho promedio de alrededor de 18 pulgadas.
nombre botánicoHakonechloa macra.
Nombre comúnHierba del bosque japonés, hierba Hakone.
OrigenAsia.
Tamaño12 a 18 pulgadas de alto.
EncendiendoSombra parcial.
SueloHúmedo pero también bien drenado.
pH del suelo 6 a 7.
FertilizanteMantillo orgánico.
ToxicidadNo tóxico.
DesparramarDivisión.
Índice
  1. Cuidado de la macra Hakonechloa
    1. Requisitos de iluminación
    2. Requisitos del suelo
    3. Requisitos de agua
    4. Requisitos de fertilizantes
    5. Temperatura y humedad
    6. Desparramar
  2. Problemas de salud/plagas y enfermedades comunes
  3. Preguntas frecuentes

Cuidado de la macra Hakonechloa

Caragh Nurseries Japanese Forest Grass se considera de bajo mantenimiento. Se requiere mucho trabajo duro, especialmente durante sus años de formación. Una vez maduros, tienden a requerir menos cuidados y atención.

Requisitos de iluminación

La hierba forestal japonesa crece principalmente en zonas boscosas cubiertas de follaje. Crecen bien en condiciones de poca luz. Puedes cultivar pasto Hakone en sombra parcial o total. Cuando se exponen a una luz brillante durante mucho tiempo, sus hojas pueden quemarse. La hierba del bosque japonés que se cultiva en sombra parcial tiende a tener un color más claro. Si desea que su pasto forestal japonés tenga un tono verde más oscuro, cultívelo a la sombra.

Requisitos del suelo

El tipo de suelo ideal para el cultivo de pasto forestal japonés será un suelo rico en humus, húmedo y bien drenado. Evite crecer en suelos empapados ya que esto puede dañar las raíces de la planta. Cuando cultive al aire libre en regiones más frías, cubra la superficie del suelo con mantillo para evitar la pérdida de agua. Si quieres cultivar en un recipiente, asegúrate de que el suelo esté bien drenado. Para lograr esto, mezcle perlita o turba de coco en el suelo. Esto debería ayudar a aumentar la aireación del suelo. Haga algunos agujeros debajo del recipiente o maceta para asegurarse de que se drene el exceso de agua.

Requisitos de agua

Wikimedia A la hora de regar el césped del bosque japonés, hazlo con el objetivo de mantener la tierra húmeda y al mismo tiempo evitar el encharcamiento. Como planta de crecimiento lento, es importante proporcionar suficiente agua a las plantas jóvenes de pastos forestales japoneses. Una vez establecidos, pueden sobrevivir con menos agua. El riego debe realizarse 2 o 3 veces por semana, dependiendo de qué tan rápido se seque la tierra. Además, no dejes que la planta pase mucho tiempo sin agua.

Requisitos de fertilizantes

La hierba forestal japonesa puede sobrevivir sin ningún tipo de fertilización, siempre que el suelo sea rico en humus. Cubra el suelo con suficiente material orgánico para proporcionar nutrientes y evitar la pérdida de agua. Pero para un crecimiento mejor y más rápido, puedes fertilizar la planta en su primer mes, cuando aparece un nuevo crecimiento. Utilice para este fin un fertilizante bien equilibrado y de liberación lenta. Para plantas en macetas, utilice un fertilizante soluble para alimentar la planta. Hazlo una o dos veces al mes.

Temperatura y humedad

El pasto forestal japonés se desempeña mejor cuando se cultiva en ambientes fríos y húmedos. Crecer en temperaturas extremas puede causar daños irreversibles a la planta. Si está cultivando pasto forestal japonés en un clima cálido, asegúrese de darle suficiente agua para mantener la tierra húmeda, darle suficiente sombra para evitar que se caliente demasiado y cubrir la tierra con suficiente material de mantillo para mantener frescas las raíces. . .

Desparramar

Reino de hoja perenne La forma más rápida y sencilla de propagar la planta forestal japonesa es mediante división. Comience seleccionando una planta sana y libre de enfermedades. Con una pala, extraiga la planta del suelo, teniendo cuidado de no destruir su sistema de raíces. Utilice un cuchillo de jardín para dividir el grupo en secciones. Asegúrese de que cada parte tenga raíces sanas a su alrededor. Vuelva a plantar cada grupo en un suelo rico en humus que esté húmedo y también ubicado en un lugar con sombra.

Problemas de salud/plagas y enfermedades comunes

El pasto forestal japonés es algo inmune a la mayoría de las plagas y enfermedades. Pero si notas que tu planta está siendo atacada por una plaga, rocía jabón insecticida mezclado con agua por toda la planta. Esto disuadirá y mantendrá las plagas alejadas de sus plantas.

Preguntas frecuentes

¿Es la hierba del bosque japonesa tóxica para las plagas? No. El pasto forestal japonés se considera no tóxico y seguro para las mascotas y los niños. ¿Qué altura puede alcanzar la hierba del bosque japonés? La hierba del bosque japonés puede alcanzar de 12 a 18 pulgadas de alto y ancho. ¿Cuál es la forma más sencilla de propagar pasto forestal japonés? La división de matas es el método más rápido y sencillo que puede utilizar para propagar pasto forestal japonés. ¿Se puede cultivar pasto forestal japonés en contenedores? Sí. El pasto forestal japonés se puede cultivar en macetas y contenedores. Asegúrese de que el fondo tenga orificios de drenaje. ¿Se puede cultivar pasto forestal japonés en interiores? Sí. Puedes cultivarlas en el interior, pero asegúrate de regarlas y mantenerlas alejadas de la luz solar directa. Pulmonaria: cultivo y cuidado de una planta de Pulmonaria Plectranthus scutellarioides x Planta de coleo: cuidado de la planta de coleo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies