Los helechos macho, Nephrolepis biserrata, son unos helechos grandes y espectaculares para cultivar en interior. Crecen mucho más que otros tipos de helechos y son adecuados para cultivar en interiores.
¿Qué es el helecho macho?
El helecho macho, también conocido como helecho espada gigante, es un helecho tropical que también se cultiva a menudo como planta de interior en climas templados. También se puede colocar al aire libre en verano antes de colocarlo en el interior durante los meses de invierno. Este helecho es endémico de Florida, México, las Indias Occidentales, América Central y del Sur, así como de partes de África y el sudeste asiático. Es cómodo en un ambiente húmedo, húmedo y cálido. Desafortunadamente, este helecho está amenazado en Florida y partes de su área de distribución nativa por quienes lo cosechan ilegalmente en el medio silvestre. Para asegurarse de no contribuir a la destrucción del ecosistema, es fundamental comprar un helecho macho a un distribuidor de plantas de confianza. El helecho macho recibe su nombre por su tamaño y crecimiento vigoroso, así como por su apariencia elegante pero audaz y dramática.
Dónde cultivar helecho macho
Lo más importante a considerar al cultivar helechos macho son las condiciones de crecimiento que estos helechos necesitan en términos de luz, temperatura y humedad, así como el medio de cultivo cuando se cultivan en contenedores.
Requisitos de iluminación
Como la mayoría de los otros helechos, los helechos machos necesitan luz brillante pero indirecta. Pueden soportar niveles bajos de luz y son bastante tolerantes, pero no toleran que los coloquen en un lugar donde reciban sol directo durante las horas más calurosas del día. Una ventana orientada al este, por ejemplo, donde estos helechos puedan beneficiarse de la luz de la mañana pero estar protegidos del sol abrasador de la tarde, puede ser ideal. Si reciben demasiada luz directa pueden producirse quemaduras solares.
Requisitos de temperatura y humedad.
Los helechos macho crecen en condiciones cálidas y húmedas en su área de distribución natural, y se deben proporcionar las mismas condiciones en el interior para cultivarlos con éxito. A estos helechos les gustan las temperaturas habituales en el interior y, como no toleran las heladas, conviene tenerlos en el interior durante los meses de invierno en las zonas de clima más frío, aunque se pueden colocar al aire libre en verano. Lo ideal es que las temperaturas se mantengan entre 10 y 26 grados centígrados en todo momento para que crezcan estos helechos. Como les gustan las condiciones húmedas, estos helechos son muy adecuados para colocarlos en una zona húmeda de la casa, como un baño húmedo o cerca del fregadero de la cocina, por ejemplo. Para evitar que la humedad baje demasiado, también puede ser una buena idea rociar las plantas con regularidad, agrupar las plantas de interior y colocar la maceta para un helecho macho en una bandeja llena de guijarros y llena de agua.
Suelo/Medio de cultivo
Al seleccionar un medio de cultivo para helechos macho, es muy importante seleccionar la opción correcta. El medio que elijas debe estar húmedo pero bien drenado. Debe estar bien aireado, no compactado y ligeramente ácido. Lo ideal es un pH de 6 a 6,5. También debe ser rico en materia orgánica. Para hacer su propia tierra para macetas de helecho macho, combine una tierra para macetas multiusos sin turba con fibra de coco, avena y corteza de orquídea. Esta es una receta que puede ayudar a crear condiciones óptimas.
Plantar un helecho macho
Los helechos machistas se pueden comprar como plantas en macetas o propagarse más fácilmente mediante la división de un espécimen maduro. Los rizomas se pueden dividir en secciones, y cada sección se planta en macetas y se cultiva como una planta individual. Al elegir contenedores para helechos macho, asegúrese de que tengan el tamaño suficiente para acomodar el sistema de raíces actual de la planta, con solo un poco de espacio alrededor del borde. Tenga cuidado al plantar un helecho macho en una maceta para no dañar los frágiles rizomas de la planta. Y asegúrate de colocar el helecho a la misma profundidad que estaba en su maceta anterior.
Cuidando el helecho macho
Por supuesto, incluso un helecho macho bien colocado requiere algunos cuidados. Aunque generalmente es relativamente fácil de mantener, es importante hacerlo bien, especialmente en lo que respecta al riego.
Riego
Al regar helechos macho, recuerde que estos helechos requieren una humedad constante en su medio de cultivo durante todo el año. Estos helechos no son tan tolerantes a la sequía como otros helechos cultivados en interiores, por lo que debes tener cuidado de no dejar que el sustrato se seque. Sin embargo, también debes evitar crear condiciones excesivamente húmedas, ya que el encharcamiento puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas para estas plantas. La cantidad y frecuencia de riego dependerá de la estación, los niveles de luz, las temperaturas y la humedad, así como de varios otros factores. Durante la primavera y el verano, puede esperar regar una o dos veces por semana. En invierno las necesidades de agua se reducirán considerablemente y será necesario regar con mucha más moderación.
Alimento
Las plántulas de helecho macho se beneficiarán de un poco de ayuda a medida que crezcan y disfrutarán de ser alimentadas con un alimento vegetal orgánico líquido equilibrado una vez al mes durante hasta aproximadamente seis semanas en primavera y verano. Sin embargo, una vez maduros, estos helechos generalmente no necesitarán alimentación. Pero si lo deseas, puedes darles un impulso con una dieta equilibrada y orgánica aproximadamente cada 6 meses.
Trasplante
Los helechos machistas generalmente deben trasplantarse aproximadamente una vez cada dos años, pero tal vez incluso cada año si crecen muy rápido. A estos helechos no les importa estar ligados a las raíces hasta cierto punto, pero debes trasplantarlos regularmente para mantener su tasa de crecimiento si quieres un helecho grande y saludable. Tenga cuidado de no dañar las raíces al trasplantar y seleccione una maceta un poco más grande cada vez que trasplante para evitar el riesgo de encharcamiento. Helecho cola de zorra: cómo cultivar y cuidar Helecho de Boston: cómo cultivar y cuidar
Deja una respuesta