Propagación de Alocasia | Guía completa para la propagación de Alocasia

El género Alocasia contiene algunas de las opciones de plantas de interior más populares, como Alocasia amazonica, Alocasia zebrina y Alocasia 'Stingray'. No sorprende que muchos propietarios de Alocasia quieran saber cómo propagar su planta. Con especies tan espectaculares, ¡definitivamente es cuestión de "cuantas más, mejor"! Si desea obtener más información sobre la propagación de Alocasia, siga leyendo para descubrir cómo dividir su planta y cuidar sus compensaciones.
Nota: ¿Aún no tienes una planta de Alocasia? Puedes encontrar varias variedades hermosas en línea. ¡Solo asegúrese de no confundirlo con el género Colocasia, que tiene pautas de propagación y cuidado similares pero no es el mismo!
Índice
  1. Propagación de Alocasia | División desplazada
  2. Propagación de Alocasia | Paso a paso
  3. Propagación de Alocasia | Difusión de agua
  4. Propagación de Alocasia | Propagación del suelo
  5. Cuidados de la alocasia

Propagación de Alocasia | División desplazada

Las plantas de Alocasia son tuberosas, lo que significa que crecen a partir de un rizoma central. Por esta razón, a diferencia de muchas otras especies de plantas de interior como la Monstera, no es realmente adecuada para la propagación mediante esquejes. Afortunadamente, esto no significa que propagar su Alocasia sea un desafío. Esta planta crece en grupos, lo que significa que si la sacas de su maceta normalmente encontrarás que en realidad está formada por varios grupos de plantas. Además de esto, una planta sana de Alocasia a menudo producirá compensaciones por sí sola. Estos crecen desde sus raíces y forman pequeñas copias de la planta adulta que pueden extraerse y replantarse fácilmente en un recipiente aparte. En esta guía de propagación usaremos mi Alocasia 'Sarian', un cruce cultivado por humanos entre la popular Alocasia zebrina y Alocasia micholitziana. La planta en cuestión estaba bastante abarrotada cuando la recibí, y como no quería trasplantarla a una maceta más grande (¡este cultivar crece enormemente!), decidí que la división era el camino a seguir. Otras especies populares de Alocasia incluyen Alocasia x amazonica, Alocasia zebrina y Alocasia reginula.

Propagación de Alocasia | Paso a paso

  • El primer paso para propagar la Alocasia es sacar la planta de su maceta y sacudir el exceso de tierra de sus raíces. Si la tierra está bastante apelmazada, puedes remojarla en agua o utilizar una manguera de jardín para liberar las raíces.
  • Una vez que expongas las raíces, verás que tu Alocasia en realidad está formada por varios grupos y probablemente también por algunos retoños (plantas bebés). Todos ellos están más o menos conectados por sus raíces, pero descubrirás que es muy fácil separar (suavemente) algunos de ellos. Puedes utilizar un cuchillo desinfectado o unas tijeras si las raíces están demasiado enredadas.
  • Bueno aquí ! Eso fue todo. Ahora has separado tu Alocasia.
  • El beneficio de dividir las plantas aglomeradas es que todos los grupos tendrán sus propios pequeños sistemas de raíces, por lo que no tendrás que esperar a que echen raíces. Simplemente siga las instrucciones a continuación para cultivar agua o tierra y probablemente comenzará a ver un nuevo crecimiento con bastante rapidez.

Propagación de Alocasia | Difusión de agua

La propagación acuática es un método utilizado generalmente para esquejes que aún no tienen raíces propias. Esto no significa que no puedas colocar los grupos que separaste de tu planta madre de Alocasia en agua. Esta es una forma muy decorativa de cultivar plantas de interior y pueden prosperar en el agua casi indefinidamente con el cuidado adecuado. Para cultivar su Alocasia compensada en agua, simplemente limpie la tierra desde sus raíces y busque un recipiente en el que le guste colocarla. Me gusta usar jarrones de vidrio que resaltan el sistema de raíces, que a menudo es tan dramático como el follaje mismo. Llénelo con agua del grifo y déjelo afuera durante aproximadamente 24 horas si su país usa cloro/cloramina en el agua del grifo. A continuación, sólo asegúrate de que las raíces estén sumergidas. Coloque el recipiente en un área que reciba luz indirecta brillante. La luz solar directa puede provocar el crecimiento de algas y calentar demasiado el agua. En cuanto a los cuidados a largo plazo, rellenar con agua evaporada siempre que sea necesario. También me gusta cambiar el agua cada pocos meses y agregar agua nueva con un poco de fertilizante líquido para plantas de interior mezclado para estimular el crecimiento.

Propagación de Alocasia | Propagación del suelo

El método más común de propagación de Alocasia es mediante la propagación en el suelo, ya que los crecimientos y grupos probablemente ya tendrán su propio sistema de raíces. Simplemente prepare una maceta (con un orificio de drenaje) para cada planta; Me gusta usar macetas de plástico normales y luego colocarlas en una maceta decorativa. El suelo debe retener la humedad relativamente bien ya que es una especie tropical, pero aún así debe permitir que se escurra el exceso de agua. Una mezcla de tierra para macetas, fibra de coco y un puñado de perlita debería funcionar bien. Una vez que todo esté listo, simplemente planta tus compensaciones de Alocasia y dales una bebida ligera. Coloca las macetas en una zona que reciba luz indirecta brillante y ten un poco de paciencia. Incluso si la planta ya tiene su propio sistema de raíces, el trasplante la impactará un poco, por lo que pueden pasar algunas semanas hasta que comience a ver un nuevo crecimiento. ¡Sabrás que la propagación fue exitosa cuando veas aparecer las hojas!
Consejo: Para los retoños pequeños de especies más grandes de Alocasia, tenga a mano macetas más grandes. Aunque la planta puede ser pequeña ahora, ¡te sorprenderá lo rápido que será necesario trasplantarla!

Cuidados de la alocasia

Aunque su espectacular follaje ha convertido a la Alocasia en un género de plantas de interior muy popular, la mayoría de estas especies no son las más fáciles de cultivar. Suelen tener problemas con la falta de humedad en nuestros hogares, ya que crecen naturalmente en condiciones de selva tropical, que pueden ser un poco difíciles de imitar en el interior. Aquí hay algunas pautas básicas para tener éxito con sus bebés de Alocasia:
  • Humedad: Intenta colocar tu Alocasia en una habitación húmeda como el baño o la cocina, lejos de radiadores que puedan resecarla. Agrupar las plantas también proporciona un ambiente más húmedo, y puedes utilizar un humidificador en el medio para brindar "ayuda" adicional.
  • Luz: Debería ser indirecto pero brillante. La alocasia no ha evolucionado para resistir la luz solar directa y se quema fácilmente.
  • Riego: La tierra debe mantenerse ligeramente húmeda en todo momento, pero nunca mojada. Lo ideal es dejar que los primeros centímetros de tierra se sequen antes de volver a regar. Recuerda, ¡no necesitas tanta agua en invierno!
  • Temperatura: Como planta tropical, a la Alocasia no le gustan las bajas temperaturas. Trate de no dejar que las cosas bajen de la temperatura ambiente y evite los lugares frescos y ventosos.
Consejo: ¿Necesita más información sobre los cuidados de Alocasia para garantizar que sus nuevas plantas prosperen? La Guía completa de cuidados de la Alocasia debería resultar útil.

Si tiene más preguntas sobre la propagación de Alocasia o le gustaría compartir sus propias experiencias con esta increíble planta de la jungla, ¡no dude en dejar un comentario a continuación!
Cómo regar las plantas de aire | Guía para regar plantas de exterior que vuelven a crecer lechuga | ¡Cómo propagar lechuga fácilmente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies