Cuidados e información del tortum del filodendro.

Si está buscando una planta de interior inusual, ¿por qué no prueba el género Philodendron? Contiene muchas especies increíbles que se pueden encontrar fácilmente en su tienda de plantas local o en línea. Entre ellos se encuentra Philodendron tortum, uno de mis favoritos personales recientes. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre el cuidado del Philodendron tortum y el cultivo de esta planta de interior en tu propia casa!
Nombre(s) (común, científico)Tortum de filodendro
Nivel de dificultadIntermedio
Iluminación recomendadaBrillante indirecta
AguaMantener ligeramente húmedo
Suelosuelo aroid
Índice
  1. Hábitat natural del Philodendron tortum
  2. Una nota sobre el nombramiento de Philodendron tortum
  3. Philodendron tortum luz, temperatura y humedad.
    1. Luz
    2. Temperatura
    3. Humedad
  4. Suelo y plantación de Philodendron tortum.
    1. Suelo
    2. plantación
  5. Regando el Philodendron tortum
  6. Fertilización de Philodendron tortum
  7. Propagación del Philodendron tortum
  8. ¿El Philodendron tortum es tóxico para perros y gatos?

Hábitat natural del Philodendron tortum

Esta especie de aroide es un nuevo actor en el mundo de las plantas de interior y, en realidad, en el mundo de las plantas en general. Sin embargo, esto tomó las cosas por sorpresa. Realmente es una especie agradable a la vista con sus finas hojas en forma de araña. Su aspecto casi recuerda al de una palmera, aunque no tiene nada que ver con las palmeras reales. Philodendron tortum se describió por primera vez en 2012 (por los autores Soares y Mayo). Señalaron que la planta fue encontrada en una reserva forestal en el municipio de Manaos, en la región amazónica de Brasil. Los autores mencionan que los tortums encontrados en la selva tropical crecían en árboles como lianas, lo que se espera del género Philodendron. En bosques como estos, las plantas reciben poca luz y se benefician de los altos niveles de humedad, por lo que esto es algo a tener en cuenta en casa.

Una nota sobre el nombramiento de Philodendron tortum

He visto esta planta llamada Philodendron bipinnatifidum 'Tortum' y Philodendron 'Polypodioides Tortum', pero el artículo que la describe primero no menciona que sea una subespecie de Philodendron bipinnatifidum o polypodioides, por lo que parece que esto no es correcto. ! Parece que en realidad es sólo Philodendron tortum y nada más. Un grupo de filodendros, incluidos el bipinnatifidum y los polipodioides (así como el mayoi, el distantilobum y más) son bastante similares en apariencia a esta especie, por lo que no es sorprendente que haya surgido cierta confusión.

Philodendron tortum luz, temperatura y humedad.

Luz

Debido a que el abrasador sol brasileño queda naturalmente bloqueado por los árboles más altos de la selva tropical, Philodendron tortum no está acostumbrado a una luz muy intensa. ¡Pero eso no significa que todavía no le guste mucha luz! Encuentre un lugar para su planta que reciba luz brillante pero indirecta o luz solar limitada, como temprano en la mañana o tarde en la noche. También puede complementar con iluminación artificial para ayudar a que su Philodendron tortum prospere.

Temperatura

La temperatura promedio en Manaos, Brasil (hogar de la especie) no baja de los 24°C/75°F en ninguna época del año. Esto significa que, a menos que vivas en un clima tropical, esta especie es definitivamente una planta de interior, excepto quizás en los meses más calurosos del verano. Si se siente cómodo con la temperatura de su hogar, entonces su Philodendron tortum también debería estar bien. Sólo asegúrese de mantenerlo alejado de ventanas con corrientes de aire y unidades de aire acondicionado. Probablemente no le gusten temperaturas inferiores a 15°C/59°F.

Humedad

¡A las plantas de la selva tropical les encanta un poco de humedad! En mi experiencia, mi Philodendron tortum no es demasiado exigente y los niveles de humedad del 50-70% en mi casa son aceptables. Si su casa es bastante seca, es posible que desee considerar la posibilidad de utilizar un humidificador para esta y otras plantas tropicales. Si el humidificador no es suficiente, esta planta probablemente sea una buena candidata para cultivarla en una vitrina para ayudar a retener algo de humedad.

Suelo y plantación de Philodendron tortum.

Suelo

Al considerar el suelo para una aroide trepadora, casi epífita como el Philodendron tortum, debes pensar en que sea luminoso y aireado. ¡No están acostumbrados a ser metidos en tierra para macetas densa y pesada! Una mezcla especial de aroides probablemente sea la respuesta y funcionará para muchas plantas de interior. Una tierra aroid premezclada debería funcionar para esta especie, pero también puedes mezclar la tuya propia. Hablé de la mezcla de tierra 5:1:1 en el artículo sobre el cuidado de Monstera y probablemente también sea una buena candidata para esta planta. Consta de los siguientes elementos:
  • Cinco partes de corteza de pino
  • parte de perlita
  • Una porción de musgo sphagnum
La corteza de pino y la perlita garantizan que el exceso de agua se escurra rápidamente y la mezcla quede muy ligera. Una gran cantidad de oxígeno puede llegar a las raíces de la planta. Sphagnum es un elemento retenedor de agua que evita que el suelo se seque demasiado rápido.

plantación

Siempre debes usar un recipiente con un orificio de drenaje para tus plantas de interior, ya que no les gusta reposar en exceso de agua. Los pies mojados pueden provocar pudrición. En mi experiencia, es un crecimiento bastante rápido. Probablemente terminarás trasplantando el tuyo cada 1 o 2 años. Si las raíces sobresalen de los orificios de drenaje, es una buena señal de que puede ser el momento de trasplantar la próxima primavera.

Regando el Philodendron tortum

Al igual que otras plantas de la selva tropical, al Philodendron tortum le gusta beber. Mantenga la tierra ligeramente húmeda y riegue cada dos días si usa una mezcla de tierra aroid. Si plantó su espécimen en un suelo más pesado, primero clave un dedo en el suelo. Es necesario que esté medio seco antes de volver a regar, lo que puede tardar unos días en los meses de verano o más de una semana en invierno.

Fertilización de Philodendron tortum

Como mencioné anteriormente, considero que mi Philodendron tortum es un productor relativamente prolífico. Esto significa que agradece un poco de fertilizante que le ayude durante la temporada de crecimiento, cuando está produciendo activamente follaje nuevo. Puede utilizar fertilizante líquido diluido para plantas de interior una o dos veces al mes. Deja de aplicar fertilizante durante el invierno o si tu planta no se encuentra bien para evitar dañarla.

Propagación del Philodendron tortum

Los filodendros son fáciles de propagar y éste no es una excepción. Un espécimen maduro de Philodendron tortum debe tener un tallo claramente visible del que se puedan tomar esquejes. ¡Solo asegúrate de que cada sección contenga al menos un nodo y listo! Los esquejes pueden enraizarse en tierra o agua, aunque la mayoría de los cultivadores prefieren remojarlos en hormona de enraizamiento y colocarlos en un mini invernadero. Puede ser tan sencillo como utilizar un vaso de plástico con musgo sphagnum. Así es como funciona:
  • Sumerja ligeramente la espuma para que quede húmeda pero sin gotear agua.
  • Clava el esqueje en el musgo.
  • Coloca todo en una bolsa de plástico transparente para retener el calor y la humedad.
  • ¡Esperar!
Enraizar esquejes es muy sencillo con este método. Una vez que su nuevo filodendro esté bien enraizado, puede transferirlo a un recipiente con tierra aroid normal.

¿El Philodendron tortum es tóxico para perros y gatos?

Filodendros como este se consideran tóxicos para gatos, perros y humanos debido a su contenido de oxalato de calcio. Morder su Philodendron tortum no matará a su amigo peludo, pero puede causar irritación, ya que el oxalato de calcio provoca hinchazón y sensación de ardor en la boca y la garganta.
Si tiene más preguntas sobre el cuidado del Philodendron tortum o desea compartir sus propias experiencias con esta fascinante planta de interior, ¡no dude en dejar un comentario a continuación! Fuentes Soares, ML y Mayo, SJ (2001). Tres nuevas especies de Philodendron (Araceae) de la Reserva Forestal de los Patos, Amazonas Central, Brasil. Directorio Feddes, 112(1), 37-45. Problemas con el filodendro | Amarillamiento, reversión y más propagación de filodendro | En agua, suelo y más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies