



nombre botánico | Heuchera spp. |
Nombre común | Campanas de coral, raíz de alumbre. |
Origen | América del norte. |
Tamaño | 8 a 18 pulgadas de alto; 12 a 24 pulgadas de ancho. |
Encendiendo | Sombra total o parcial. |
Suelo | Suelo húmedo pero también bien drenado, rico en humus. |
Temperatura | 59 a 65 grados Fahrenheit (15 a 18 grados Celsius). |
Fertilizante | Fertilizante de liberación ligera. |
Toxicidad | No tóxico. |
Desparramar | corte de hojas. |
Índice
Cuidado de la flor de campana de coral
Las campanillas de coral de carretilla amarilla son excelentes plantas ornamentales de bajo mantenimiento. Las campanillas de coral siempre producirán hojas hermosas, grandes y redondeadas cuando se les dan las condiciones de crecimiento adecuadas.Requisitos de iluminación
Las campanillas de coral funcionarán mejor cuando se cultivan en sombra total o parcial. Asegúrese de que su planta reciba suficiente luz indirecta, filtrada y brillante dondequiera que esté. Exponer continuamente su planta de campana de coral a la luz solar directa es peligroso ya que puede hacer que sus hojas se quemen y también provoque decoloración. Las campanillas de coral cultivadas en interior agradecerán una zona luminosa pero al mismo tiempo no expuesta a la luz solar directa. Una buena ubicación para la planta sería cerca de una ventana orientada al sur, ya que esta zona está protegida de la luz solar directa.Requisitos del suelo
Las campanillas de coral funcionan mejor en suelos bien drenados que sean capaces de retener la humedad, sean ligeramente ácidos con un pH de alrededor de 6 y 7 y también sean ricos en humus. Al plantar en macetas, utilice una mezcla para macetas hecha de una combinación de tierra, perlita, turba de coco y abono orgánico. Esto ayudará a proporcionar a la planta suficientes nutrientes durante los primeros meses. Al plantar directamente en el suelo, asegúrese de que su área de cultivo tenga un sistema de riego adecuado. Evite los suelos empapados y encharcados, ya que son peligrosos para la planta.Requisitos de agua
The Home Tome Mantenga la tierra húmeda en todo momento cuando cultive Coral Bells. Se puede regar la planta de campanas de coral cada vez que notes que la tierra se seca en la parte superior. Durante el verano, debes regar la planta varias veces a la semana hasta que la entiendas lo suficientemente bien como para crear un programa de riego. En cuanto a los meses más fríos, deja de regar las plantas ya que quedarán inactivas.Requisitos de fertilizantes
Las campanillas de coral no necesitan necesariamente alimentarse durante los primeros meses si se han cultivado en una buena tierra rica en abono orgánico. En primavera, alimente la planta con un fertilizante de liberación lenta aplicado directamente al suelo. También puedes utilizar abono orgánico en lugar de fertilizante. Para las campanas de coral cultivadas en macetas o contenedores, aplique un fertilizante bien equilibrado diluido a la mitad. Puedes aplicar este fertilizante una o dos veces al mes al regar.Temperatura y humedad
La temperatura y humedad que necesitará tu planta de campana de coral dependerán en gran medida de la variedad que tengas. Pero, en promedio, asegúrese siempre de que la temperatura se mantenga entre 59 y 65 grados Fahrenheit (o 15 y 18 grados Celsius). La mayoría de las campanillas de coral prosperarán bien en estas condiciones. Las campanillas de coral no se ven muy afectadas por la humedad, ya que la mayoría prefiere un ambiente aireado.Tamaño
Como planta de bajo mantenimiento, las campanillas de coral no requieren una poda regular. Sin embargo, si quieres controlar el tamaño de la planta, puedes podarla a tu gusto. También se puede realizar la eliminación de la cabeza muerta para alentar a la planta a canalizar su energía para producir más hojas. Para que la planta luzca más limpia, corte todas las hojas y tallos muertos, viejos e infectados.Desparramar
World of Garden Plants La forma más rápida y sencilla de propagar campanillas de coral es cortando las hojas. Comience cortando una hoja de cualquier planta madura de coral con forma de campana. Esto debe hacerse en otoño o finales del verano. La copa de la hoja debe incluir una pulgada de tallo. Llene su maceta con tierra para macetas húmeda a base de perlita. Con un palo, haz un agujero en el medio de la maceta e introduce en él la hoja cortada. Cubre el hoyo, asegurándote de que las hojas cortadas permanezcan firmemente en el suelo. Asegúrese de que la mezcla para macetas permanezca húmeda en todo momento y dentro de unas semanas debería comenzar a ver un nuevo crecimiento.Problemas de salud/plagas y enfermedades comunes
Las plagas comunes que pueden causarle problemas incluyen los nematodos de las hojas y los gorgojos. Estas plagas son visibles a simple vista, por lo que puedes sacarlas y destruirlas fácilmente con las manos. También puedes instalar trampas para insectos alrededor de la planta para ayudar a reducir su población. Las enfermedades comunes que afectan a las campanas de coral incluyen mildiú polvoriento, óxido y manchas bacterianas.Preguntas frecuentes
¿Las campanas de coral son tóxicas para las mascotas? No, las campanas de coral no son tóxicas para las mascotas ni para los humanos. ¿Las campanas de coral son plantas resistentes al frío? Sí. Las campanillas de coral son plantas resistentes al frío y pueden soportar temperaturas tan bajas como 5 grados centígrados. ¿Pueden las campanillas de coral crecer a la sombra? Sí. Las plantas de coral pueden crecer en plena sombra siempre que reciban suficiente luz indirecta y el suelo permanezca húmedo. ¿Pueden las campanas de coral crecer a pleno sol? Sí. Algunas variedades de campanillas de coral pueden tolerar pleno sol, siempre que se rieguen constantemente para mantener frescas sus raíces. ¿Las campanas de coral son perennes o anuales? Las campanillas de coral son plantas perennes resistentes. Caladiums: La guía completa para el cuidado de la planta de interior Corazón de Jesús Hosta spp: Cómo cultivar y cuidar la planta Hosta
Subir
Deja una respuesta