Cómo propagar una planta serpiente | ¡En el agua o en la tierra!

La propagación de plantas suculentas es muy fácil y no es diferente para las Sansevierias, también llamadas plantas serpiente (o recientemente Dracaena). ¡Aprenda a propagar una planta de serpiente para ampliar su colección o regálela a amigos y familiares! La propagación de Sansevieria se puede realizar en agua o en suelo, utilizando esquejes de hojas o compensaciones.
Índice
  1. Propagar Sansevieria utilizando esquejes de hojas
  2. Propagación de plantas de serpientes por división.
  3. Cómo propagar una planta serpiente en el suelo
  4. Cómo propagar una planta serpiente en agua
  5. Cuidando sus nuevas plantas de serpientes
    1. Luz
    2. Temperatura
    3. Suelo
    4. regando
    5. Fertilizante
    6. ¿Las plantas de serpientes son tóxicas para los perros y gatos?

Propagar Sansevieria utilizando esquejes de hojas

Muchas suculentas tienen una habilidad bastante mágica. ¡Pueden producir copias de sí mismos a partir de una sola hoja! En cuanto a las plantas serpiente, van aún más lejos. Ni siquiera necesitas una hoja entera de planta de serpiente para cultivar un nuevo espécimen: todo lo que necesitas es una parte.
  • Para propagar plantas de serpiente mediante esquejes de hojas, seleccione una planta madre sana que pueda permitirse perder algo de follaje. Le crecerán hojas nuevas cuando esté lista, no te preocupes.
  • Dependiendo de cuántas plantas nuevas quieras, elige una o más hojas resistentes para sacrificar.
  • Utiliza un cuchillo esterilizado o unas tijeras (una toallita con un poco de alcohol funciona muy bien) y corta las hojas justo por encima de la base.
  • Corta la hoja en secciones de 2 a 3 pulgadas (5 a 7,5 cm). Tenga MUCHO cuidado de recordar qué lado está hacia abajo y cuál hacia arriba, ya que su esqueje enraizará SÓLO desde el extremo inferior. Si lo olvida accidentalmente, existe un 50% de posibilidades de que en ese segmento nunca crezca una nueva planta de serpiente.
  • ¡Felicitaciones, ha tomado esquejes de hojas de Sansevieria! Desplácese hacia abajo para descubrir cómo usarlos para cultivar una nueva planta usando el método del agua o del suelo.
¿Aún no tienes una planta madre Sansevieria? Pregúntale a un amigo o familiar o compra una planta iniciadora en línea aquí.
Corte de hoja de Sansevieria (derecha) y desplazamiento de raíces (izquierda). © CloudyTheater en Adobe Stock.

Propagación de plantas de serpientes por división.

Si tienes una planta de serpiente suculenta que ha estado creciendo felizmente durante un tiempo, puedes usar el método de división para dividirla en varias plantas de serpiente más pequeñas y manejables. De todos modos, el mejor momento para hacer esto es cuando planeas trasplantar, ya que sacarás la planta de su maceta.
  • Primero, retire con cuidado la planta de su maceta y separe los tallos individuales y los sistemas de raíces.
  • Al hacerlo, trate de tener cuidado de que cada tallo tenga raíces. No entre en pánico si no lo hacen o si rompe uno, ya que tienen la capacidad de volver a enraizarse sin problemas. Sólo tardará un poco más.
  • Si no desea piratear toda la fábrica y el sistema, puede buscar las ramas más pequeñas de su fábrica. Tomar brotes es un excelente método si no quieres muchas plantas nuevas, sino solo unas pocas pequeñas.
  • Como se muestra en la imagen a continuación, pueden aparecer retoños en el suelo alrededor de la planta madre. Sin embargo, ¡algunos de ellos también pueden esconderse bajo tierra!
  • Si las ramas están lo suficientemente alejadas de la base de la planta madre, puedes separarlas suavemente sin arrancar todo de raíz. Pero todo esto puede ser más fácil decirlo que hacerlo.
  • En casos desafortunados, es posible que tengas que retirar la planta madre de la maceta para acceder fácilmente a los brotes.

Cómo propagar una planta serpiente en el suelo

Si todo ha ido bien, ¡ya has adquirido tus esquejes (hojas o brotes)! Veamos qué hacer con él. Si tu esqueje ya tiene raíces, normalmente preferirás esta opción: la propagación directamente al suelo. Primero, necesitarás preparar tu mezcla de tierra. Las sansevierias son suculentas que necesitan mucho drenaje para prosperar, por lo que lo ideal es una mezcla aireada. Puedes optar por un sustrato de cultivo de suculentas ya preparado o hacer uno muy sencillo mezclando un 60 % de tierra para macetas con un 40 % de perlita. A continuación, es hora de seleccionar una maceta. También es importante tener en cuenta el drenaje. ¡Las macetas deben tener un orificio de drenaje para permitir que escape el exceso de agua o su nueva Sansevieria se ahogará y se pudrirá! La terracota es una de las favoritas entre los cultivadores de suculentas porque es porosa y permite la evaporación. Llene la maceta con la mezcla de tierra y entierre las hojas a varios centímetros de profundidad directamente en el sustrato. Como se mencionó anteriormente, ¡asegúrate de colocar las hojas con los extremos cortados hacia abajo! Coloque la maceta en un lugar bien iluminado, pero no expuesto a la luz solar directa (es demasiado duro para estos nuevos esquejes). Es posible que tengas la tentación de regar los esquejes de inmediato, pero es importante esperar unos tres días para que sanen un poco. Esto evita la pudrición. Después de 3 días puedes empezar a regar los esquejes cada pocos días. En 4-5 semanas las raíces deberían estar bien establecidas y probablemente empezarás a ver los primeros signos de crecimiento. Felicitaciones, ahora tienes nuevas plantas de serpientes.
Consejo: Para obtener más información sobre la tierra, las macetas y las mejores prácticas para macetas para suculentas como la planta serpiente, consulte el artículo completo sobre cómo plantar suculentas en interiores.

Cómo propagar una planta serpiente en agua

Este método de propagación de Sansevieria es súper simple y realmente divertido si realmente quieres ver crecer las raíces. Ya no tendrás que preguntarte si el esqueje tiene raíces o no, porque podrás verlo todo en tiempo real.
  • Al igual que la propagación de Sansevieria utilizando el método de corte de hojas en el suelo, corte las hojas por encima de la base y, opcionalmente, divídalas en secciones pequeñas.
  • Una vez que los esquejes estén listos, colócalos en el recipiente lleno de agua, luego colócalo en un área que reciba luz solar indirecta. Sólo necesitarás cambiar el agua aproximadamente una vez por semana.
  • Alrededor de las 3 semanas, comenzarás a ver aparecer raíces en los bordes cortados de las hojas, lo que significa que estás en el camino correcto.
  • En 4-5 semanas, las raíces deberían ser lo suficientemente largas y fuertes como para que técnicamente puedas trasplantarlas al sustrato tal como están.
A algunas personas les gusta cultivar sus esquejes en agua y eso está bien. Una planta de serpiente puede crecer en el agua casi indefinidamente y un bonito jarrón con una alegre planta verde es un bonito complemento para cualquier estantería.
Consejo: Puedes notar que las raíces han crecido horizontalmente debido a su presión contra el fondo de un recipiente. Puedes solucionar este problema moviendo los esquejes en vasos individuales y colgándolos verticalmente con palillos u otros métodos.
© TippyTurtle en Adobe Stock.

Cuidando sus nuevas plantas de serpientes

Después de tomarse el tiempo y el esfuerzo para propagar plantas de serpientes, lo último que desea es que las nuevas plantas mueran. Afortunadamente, no son plantas exigentes en absoluto e incluso los principiantes deberían poder cultivar una con éxito.
Consejo: Puede encontrar una guía de cuidados completa para la Sansevieria cilíndrica en Sansevieria cylindrica care & info.

Luz

Aunque las plantas serpiente a menudo son elogiadas por ser plantas con muy poca luz, en realidad crecen mejor con luz media. Aunque pueden sobrevivir en condiciones de poca luz, no prosperarán ni crecerán. De hecho, desaparecen lentamente a lo largo de meses o años. Si es posible, su Sansevieria disfrutará de una ubicación agradable y luminosa junto a una ventana. La luz indirecta funciona bien, aunque incluso el sol directo no es un problema para estas resistentes suculentas siempre que se aclimaten lentamente.

Temperatura

Las plantas serpiente pueden tolerar un rango de temperatura bastante amplio. La temperatura ambiente funciona bien, pero cualquier temperatura entre 50 y 85 grados Fahrenheit (10 y 30 °C) está bien. Solo asegúrese de mantenerlas alejadas de fuentes de calor directas y del aire acondicionado, porque como todas las plantas, a este tipo le gustan las cosas estables. Tampoco le temen al aire seco y viciado, pero les va bien en lugares más húmedos, como los baños.

Suelo

Como se mencionó en la sección sobre cómo propagar una planta serpiente en el suelo, las suculentas como esta no soportan el riego excesivo. Por tanto, es muy importante que utilice una mezcla aireada y bien drenada. Si sientes que tu mezcla es demasiado pesada o compacta, puedes agregar un poco de perlita o piedra pómez. Incluso un puñado de finas virutas de corteza de orquídea pueden ser de gran ayuda.

regando

Como se mencionó anteriormente, a las plantas de serpientes no les gusta mucha humedad y, de hecho, se debe dejar que se sequen entre riegos. Es posible que solo necesites regar tus Sansevierias aproximadamente una vez a la semana durante la temporada de crecimiento, dependiendo de qué tan seca y calurosa esté tu casa. Solo asegúrate de que la tierra esté completamente seca antes de beber bien la planta. En invierno, es posible que pueda pasar 4 semanas o más entre riegos. Debido a que las plantas serpiente pueden tolerar la sequía durante bastante tiempo, ¡son excelentes para las personas que viajan mucho o son un poco olvidadizas!
Consejo: Puede encontrar todo lo que necesita saber sobre los niveles de humedad adecuados para las suculentas, como las plantas serpiente, en el artículo completo sobre cómo regar una suculenta.

Fertilizante

Algunas personas no usan ningún fertilizante cuando se trata de plantas serpentinas y deciden usar un poco de abono para obtener nutrientes adicionales. Si decide utilizar un fertilizante, puede utilizar un fertilizante multiuso durante la temporada de crecimiento en una concentración reducida y sólo una o dos veces como máximo.

¿Las plantas de serpientes son tóxicas para los perros y gatos?

Sí, según la ASPCA, las plantas de serpientes son tóxicas para perros y gatos. Si tiene niños y mascotas, asegúrese de mantener las plantas fuera del alcance ya que pueden causar problemas como náuseas, diarrea y vómitos si se ingieren.
Si tienes más preguntas sobre cómo propagar una planta serpiente o quieres compartir tus propias experiencias con estas suculentas súper resistentes, ¡no dudes en dejar un comentario a continuación! ¿Con qué frecuencia se riega un cactus? La guía definitiva para el cuidado de las variedades de Calathea: todo lo que necesita saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies