




Nota: ¿No quieres propagar o aún necesitas comenzar tu colección de begonias? Puedes comprar un montón de variedades diferentes en línea. ¿Qué tal una begonia manchada, una de las muchas begonias Rex coloridas, una begonia filete o incluso una variedad de hojas en espiral?
© bozhena_melnyk en Adobe Stock.
Índice
Toma un corte de begonia
Hay diferentes formas de tomar un esqueje de begonia y utilizarlo como iniciador para nuevas plantas. Existe una forma común de cortar un trozo de la planta y volver a enraizarla, pero ¿sabías que las begonias son una de las plantas que pueden propagarse a partir de un solo trozo de una sola hoja? Repasemos las diferentes formas de realizar un esqueje de Begonia.- Tome un corte de tallo Es probablemente la forma más conocida de propagar una planta de interior. Muchas plantas de interior de begonia tienen tallos en forma de bastón de caramelo de los que crecen las hojas. La planta volverá a crecer a partir de los tallos muy fácilmente, por lo que si corta una o dos pulgadas con algunas hojas adheridas como en la imagen a continuación, estará listo para el éxito. No tiene que ser el extremo de la varilla: cualquier pieza de 2 ″ o más servirá.
- hacer un corte de hoja Es una técnica completamente exclusiva de las begonias. Para hacer esto, simplemente corte una hoja grande y sana donde se une con el tallo de la hoja.
- Toma un corte de rizoma. Es similar a un corte de tallo, excepto que ni siquiera necesariamente incluyes las hojas. Las begonias rizomatosas vuelven a crecer con tanta facilidad que puedes cortar un rizoma en trozos de 2 ″; Mientras las partes tengan nodos de crecimiento, tendrán la capacidad de desarrollar hojas y raíces.
¿Sabías? ¡Algunos jardineros de interior han mantenido viva su reliquia Begonia durante décadas propagándola a partir de una planta madre original!
Cómo propagar begonia a partir de esquejes
Difusión de agua
Si ha decidido tomar esquejes de tallo de su begonia, la propagación será muy sencilla. Mi método favorito es la propagación en agua, ya que me gusta el aspecto de bonitos jarrones con plantas creciendo en ellos. ¡Hay muchos kits de propagación especiales que hacen que la propagación sea hermosa! Para propagar su begonia en agua, simplemente sumerja parcialmente el tallo en agua, dejando las hojas sobresaliendo. A continuación, coloque el jarrón o vaso que contiene la planta en un lugar cálido y luminoso para proporcionar las condiciones ideales de crecimiento. Evite el pleno sol, ya que el agua en un recipiente transparente puede calentarse rápidamente y, de todos modos, a las begonias no les gusta eso. Después de unos días o semanas (dependiendo de la temporada y las circunstancias), tus esquejes de begonia habrán desarrollado un sistema de raíces y es posible que incluso ya les hayan crecido las primeras hojas nuevas. ¡Bien hecho! Tome un poco de tierra liviana pero rica (una tierra a base de turba mezclada con perlita funciona bien) para plantar las nuevas plantas y manténgalas ligeramente húmedas. Puede que les moleste un poco mudarse al suelo, pero deberían seguir creciendo después de un breve período de adaptación.Propagación del suelo
Algunos prefieren la propagación en el suelo porque elimina la posibilidad de que las miniplantas vulnerables tengan dificultades para adaptarse al suelo después de estar en el agua. Para propagar de esta manera, simplemente llene algunas macetas pequeñas con la misma tierra ligera pero rica y plante los esquejes hasta la mitad. Mantenga la tierra muy ligeramente húmeda. Listo ! No podrás ver si los esquejes están enraizando adecuadamente, por lo que durante las primeras semanas es posible que no sepas si les está yendo bien. Es normal que las hojas se ablanden un poco mientras el tallo intenta expulsar un sistema de raíces. No tengas miedo ! Una vez que vea aparecer la primera hoja, sabrá que su intento de propagación es un éxito.Cómo propagar begonia a partir de una hoja.
hoja entera
Si ha decidido propagar su begonia utilizando hojas, lo cual es posible con la mayoría de las que se cultivan como plantas de interior, la opción más sencilla es utilizar una bandeja de plástico para plántulas. Después de todo, las plantas resultantes al principio serán muy pequeñas. La forma más sencilla de hacerlo es utilizar las hojas enteras. Localiza el pecíolo: esta es la parte donde la hoja se conecta con su tallo. Sumérgelo en hormona de enraizamiento si la tienes a mano. Clave la hoja en el suelo para que el pecíolo quede cubierto pero el resto no, o sujete la hoja con alfileres para que el pecíolo toque el suelo pero no quede enterrado. Si opta por la última opción, incluso puede hacer pequeños cortes/muescas en cada vena de la hoja para provocar un nuevo crecimiento en múltiples ubicaciones en lugar de solo en el pecíolo. Una vez que las hojas estén todas colocadas, se pueden trasladar a un alféizar cálido y luminoso o incluso a una estación de germinación (un mini invernadero cubierto para sembrar semillas). Entonces tenga paciencia y mantenga la tierra ligeramente húmeda. Una versión pequeña de la planta madre debería brotar de la punta del pecíolo, extrayendo nutrientes tanto de la hoja como de su propio pequeño sistema de raíces.licencia parcial
Si realmente quieres llevarlo al siguiente nivel, puedes dividir una sola hoja de begonia en pedazos que puedan usarse para cultivar nuevas plantas. Probablemente esta sea una buena opción si la planta madre no tiene muchas hojas que puedas recoger. Toma un cuchillo limpio y corta la hoja en pedazos, cada uno con una porción de vena. ¡Entonces simplemente sigue las instrucciones anteriores y deberías terminar con muchas mini Begonias nuevas!Propagación de begonia del rizoma.
Si has decidido optar por el método del rizoma, prepara una bandeja de plántulas como se describe en el párrafo anterior. Lo único que tienes que hacer es colocar el trozo de rizoma en posición horizontal en el suelo y darle un buen empujón para que quede hasta la mitad. ¡Eso es! De la mitad inferior de la sección del rizoma brotarán raíces, mientras que de la mitad superior brotarán nuevas hojas, creando una pequeña planta completamente nueva. Esquejes de rizoma de begonia recién propagados.Cultivo de begonia a partir de semillas
Las begonias se pueden cultivar a partir de semillas en casa y es un método popular para propagar ciertas especies, especialmente las variedades de exterior cultivadas por sus flores. Esto puede resultar un poco complicado, especialmente si las semillas que obtienes no son granuladas: son extremadamente pequeñas. La ventaja es que es un proyecto divertido y económico y es posible que puedas conseguir semillas de especies que normalmente tendrías problemas para encontrar. Las semillas de begonia se pueden comprar online. Para sembrar semillas de begonia, use tierra esterilizada en una bandeja de plántulas y simplemente espolvoree las semillas encima. Puedes presionarlos ligeramente contra el suelo, pero evita enterrarlos. Coloque la bandeja en una estación húmeda para mantener las cosas calientes y húmedas, preferiblemente bajo una luz fluorescente. Riegue con cuidado para evitar que las semillas se vayan a todas partes; La nebulización es probablemente su mejor opción aquí. Tenga paciencia, ya que las begonias pueden tardar un poco en germinar y empezar a crecer. Debido a que es tan difícil espaciar correctamente las semillas de begonia, deberás separarlas con cuidado y trasplantarlas una vez que tengan algunas hojas.Si tiene más preguntas sobre la propagación de begonia o le gustaría compartir sus propias experiencias con este género de plantas de interior maravillosamente variado, ¡deje un comentario a continuación! 🌿
Cuidando la hiedra inglesa | Hedera helix Planta araña para gatos | ¿Por qué les gusta?
Subir
Deja una respuesta