






- Ha pasado un tiempo desde que lo repot.
- La planta parece más grande que su maceta.
- La planta parece estar creciendo a través de los agujeros de drenaje en su maceta.
- Notas un piso empapado por mucho tiempo.
- Una olla nueva.
- Guantes protectores.
- Paleta.
- regadera
- material poroso
- cuchillo esterilizado o tijeras
- Suelo de calidad.
Índice
Cómo trasplantar una planta
1. Examina el tamaño de la maceta
El tamaño de la maceta se debe considerar primero al trasplantar plantas. Asegúrese de verificar el bote comparándolo con el bote anterior. Asegúrate de que sea más grande, ya que la planta debería haber crecido en tamaño. No compares solo el ancho de la maceta, mira también la profundidad. La nueva maceta debe ser al menos una pulgada más grande. También revise la base de la maceta para ver si hay agujeros de drenaje. Asegúrese de que sean lo suficientemente anchos para el paso adecuado del agua.2. Elija la mezcla de tierra adecuada
Se necesitaría un nuevo lote de tierra para macetas para la maceta nueva. Siempre use suelo bien drenado cuando vuelva a plantar plantas. Esto se debe a que odian la tierra empapada y prefieren la tierra húmeda. Puede lograr esto agregando perlita a la mezcla de tierra. Un poco de turba también le iría bien en la mezcla de tierra.3. Agrega tierra a la maceta nueva
Ayuda a cubrir los agujeros de drenaje con material poroso. Puedes usar un filtro de café. Esto evitaría que la tierra caiga a través de los agujeros. Una vez hecho esto, proceda a colocar capas en la nueva olla. Para ello, vierte la nueva tanda de tierra en la maceta. Asegúrate de que la tierra añadida se distribuya uniformemente. Necesitarás agregar más tierra más adelante, así que crea suficiente espacio para eso.4. Saca la planta de la maceta vieja
Asegúrate de regar la planta antes de sacarla de su maceta vieja. El riego debe ser minucioso y profundo. Al hacer esto, ayuda a mantener la planta saludable y lista para ser eliminada. Retire con cuidado la planta de la maceta vieja. Para hacer esto, voltee la planta boca abajo y déjela caer fácilmente por sí sola. Si las raíces están pegadas a la maceta, usa un cuchillo para separarlas, pero ten cuidado.5. Pode el cepellón
Use tijeras esterilizadas o un cuchillo para recortar el cepellón. Tómese su tiempo para no dañar las raíces. Limpia cualquier raíz no saludable. Además, desenrédalos hasta que crezcan rectos y hacia afuera.6. Pon la planta en la maceta nueva
Sea cuidadoso al colocar la planta en la maceta nueva. Presiónalo en la mezcla de tierra, para que quede firme. Asegúrese de que la planta esté en posición vertical e instalada en el centro de la maceta. Hecho esto, luego riegue la planta. Asegúrese de que el riego sea profundo y que el agua pase por los orificios de drenaje. Después de eso, no molestes a la planta durante al menos una semana. Manténgalo alejado de la luz solar excesiva ya que sus raíces serán sensibles. El suministro de abono a la planta debe realizarse después de un mes de trasplante. El fertilizante agregado debe ser bajo para no estresar las raíces.Preguntas frecuentes
¿Puedo trasplantar plantas en otoño? Sí, la temporada de otoño sería ideal para trasplantar una planta. Deja el sistema radicular fresco para el invierno. ¿Está bien trasplantar las plantas en invierno? Trasplantar plantas de interior en invierno está bien. El trasplante se puede hacer en cualquier momento, siempre que la planta lo necesite. ¿Qué pasa si no trasplantas una planta? Si elige no trasplantar una planta. Puede invadir su bote actual. Esto dejará las raíces de la planta estresadas y limitará su crecimiento. ¿Con qué frecuencia se deben trasplantar las plantas? Asegúrate de trasplantar siempre tu planta con frecuencia. Hacer esto al menos cada 16 meses sería crucial. ¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar la planta de pothos? El mejor momento para trasplantar una planta de pothos es la primavera. Esta es la temporada de crecimiento de la planta. 10 plantas tropicales de interior para cultivar Cómo probar el pH del suelo
Subir
Deja una respuesta