

La planta de lunares jaspeados con todos sus diferentes colores es un placer tenerla en tu hogar. ¿Y sabías que también es muy fácil de multiplicar? La propagación de guisantes es una brisa absoluta y le permite crear nuevas plantas de forma gratuita. ¡Para conservar o para ofrecer! Siga leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre la propagación de plantas de lunares en agua o suelo.
Propagación de plantas de lunares | Método del agua
Si quieres propagar una planta de lunares (Hypoestes phyllostachya) con el menor esfuerzo posible, ¡el método del agua es tu mejor amigo! Perfecta para una planta que tiende a crecer con patas largas y puede necesitar una poda frecuente como esta. No es necesario tirar los recortes, simplemente vuelva a rootearlos y utilícelos como desee. Para la mayoría de las plantas de interior, este es el método ideal, ya que casi siempre funciona siempre y cuando tengas un poco de paciencia. ¿La mejor cosa? Al propagar en un recipiente transparente lleno de agua, puede ver crecer las raíces del esqueje en tiempo real. Y también sirve como decoración del hogar: los esquejes de plantas en una hermosa estación de propagación son una gran pieza de declaración. Estos son los pasos para propagar una planta de lunares usando el método del agua:
- Seleccione una sección de la planta que tenga al menos dos hojas sanas en la parte superior y algunos nudos, que son los bultos de los que brotarán nuevas raíces. Tenga en cuenta que cuantos más esquejes de tallo tenga, más probabilidades tendrá de propagarse con éxito.
- Use un par de tijeras limpias o un cuchillo afilado para cortar piezas de dos pulgadas. Estos son sus esquejes de tallo.
- Tome sus esquejes de tallo y colóquelos en recipientes con agua. Cualquier contenedor funciona siempre que pueda sumergir al menos uno de los nodos de sus recortes.
- Mueva los contenedores cerca de ventanas con luz solar indirecta. El sol directo es demasiado y puede aumentar el crecimiento de algas, lo cual no es dañino pero tampoco es lo mejor para mirar.
- Cambie el agua aproximadamente una vez por semana para eliminar la acumulación de suciedad y promover un crecimiento saludable.
Aunque los tiempos varían, deberías comenzar a ver crecer nuevas raíces en tan solo una semana. ¡Después de todo, las plantas de lunares son cultivadoras muy vigorosas! La regla general estándar es esperar hasta que las raíces hayan crecido al menos dos pulgadas antes de trasplantarlas al suelo.
Consejo: Es posible que haya notado que las plantas de lunares crecen con bastante facilidad. Para que el tuyo vuelva a estar bonito y tupido, simplemente corta las puntas, enraízalas y colócalas de nuevo en el mismo recipiente. ¡Esto restaura fácilmente la planta a su apariencia completa!
Propagación de plantas de lunares | método del suelo
En cuanto al método del suelo, comienza de la misma manera que el método del agua descrito anteriormente, lo que significa que primero deberá tomar algunos esquejes de tallo. Una vez que los tengas listos para llevar, es hora de preparar los frascos. ¡Las macetas de vivero de plástico estándar funcionan bien! No necesitas hacer nada sofisticado cuando se trata de crear una mezcla. La tierra gruesa, como una mezcla de cactus, funcionará bien para una planta manchada. Incluso puede usar tierra para plantas de interior, aunque siempre puede espolvorear perlita para mantener la mezcla ligera y aireada. Cualquiera que sea la mezcla que use, debe drenar bien para que los esquejes de tallo no se queden en exceso de agua en ningún momento. El agua debe poder drenarse del recipiente para evitar problemas de pudrición de la raíz, que pueden matar rápidamente a una planta de interior. Una vez que haya preparado sus macetas, empuje suavemente los esquejes de tallo en el suelo y ¡listo! Se recomienda mantener la tierra húmeda pero no empapada. La desventaja de usar el método del suelo es que no podrá ver crecer ninguna raíz, por lo que puede ser un poco un juego de adivinanzas cuando se trata de si hay nuevas raíces creciendo o no. Si han pasado algunas semanas y no está seguro, tire ligeramente de los esquejes. ¿Sientes alguna resistencia? ¡Felicitaciones, las raíces aguantan!
¿Sabías? Si realmente quieres darle un impulso a tus esquejes, puedes colocarlos en una caja de almacenamiento de plástico transparente (que aún deja pasar la luz). Alternativamente, cree una especie de mini invernadero de película plástica. Retiene la humedad, lo que encantará a estos esquejes.
Cuidado de plantas de lunares
Una vez que haya propagado con éxito las plantas de lunares, ¡es hora de familiarizarse con los conceptos básicos de lo que necesitan para sobrevivir y prosperar! Afortunadamente, estas populares plantas de interior no son difíciles de cultivar.
Luz
Las plantas de lunares son conocidas por sus hermosas hojas abigarradas. Si no puede obtener suficiente de las hermosas manchas rosadas, plateadas o rojas, deberá asegurarse de que sus plantas tengan mucha luz. Sin suficiente luz solar indirecta, la variedad se desvanecerá gradualmente y su planta comenzará a crecer con patas largas. La luz fuerte pero indirecta, como la del alféizar de una ventana que no recibe luz solar directa, es perfecta
Temperatura
Las plantas de polca son plantas tropicales de Sudáfrica y Madagascar. Por esta razón, no les va bien en una casa fría. ¡Si tienes frío, tus plantas probablemente también lo sientan! Las plantas de lunares se desarrollan mejor cuando se mantienen a temperaturas de alrededor de 70 a 80 grados Fahrenheit (21 a 26 grados Celsius). Si la temperatura ambiente cae a los 50 (grados Celsius bajos), como en un garaje, es posible que estas plantas no estén funcionando bien.
Humedad
Si bien tener un ambiente húmedo no es absolutamente crucial para las plantas manchadas, aprecian la humedad al 50% o más. Esto no siempre es posible según el lugar donde vivas, aunque hay pequeñas cosas que puedes hacer para ayudar a tus plantas. Por ejemplo, puedes poner tus plantas en el baño donde la humedad tiende a ser naturalmente más alta. ¡Por supuesto, esto solo ayudará si su baño tiene una ventana para trabajar! También puede utilizar un humidificador.
Consejo: ¿Eres un fanático de las plantas de lunares? También te puede gustar Fittonia abigarrada de la misma manera.
Suelo
Como se mencionó anteriormente, las plantas de lunares no son demasiado exigentes con el suelo, aunque su mezcla debe tener un buen drenaje y ser rica en nutrientes. Una tierra para macetas estándar con un puñado de perlita debería funcionar bien. Independientemente de la mezcla que utilice, puede agregar un puñado de compost o lombrices para obtener un refuerzo adicional de nutrientes que sus plantas seguramente apreciarán.
riego
Cuando se trata de regar plantas manchadas, les gusta que la tierra esté ligeramente húmeda en todo momento, pero nunca empapada. ¡Al igual que la mayoría de las plantas de interior tropicales, de verdad! En la mayoría de los casos, es posible que deba regar sus plantas dos veces por semana. Sin embargo, esto varía mucho dependiendo de cuán seca o calurosa esté su casa en las diferentes estaciones. Debe acostumbrarse a revisar al menos dos veces por semana para ver si sus plantas manchadas necesitan cobertura. La forma más fácil de comprobarlo es clavar el dedo unos dos centímetros en el suelo. Si la tierra se ve húmeda, puedes omitir el riego ese día.
Fertilización
Como muchas plantas de interior, las plantas de lunares se benefician de nutrientes adicionales durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Puede usar un fertilizante general diluido una vez al mes para fomentar un nuevo crecimiento. Durante los meses de otoño e invierno, cuando las plantas de interior como la planta de lunares no están creciendo activamente, debe dejar de fertilizar.
¿Son las plantas de lunares tóxicas para gatos y perros?
Afortunadamente, según la ASPCA, las plantas de lunares no son tóxicas para perros y gatos. Si bien esta es una gran noticia para cualquier dueño de mascota, solo asegúrese de mantener las plantas fuera de peligro de todos modos. ¡Estas coloridas hojas pueden ser bastante irresistibles!
Deja una respuesta