Propagación de la higuera de hoja de violín | ¡3 métodos simples!

El Ficus lyrata, también conocido más comúnmente como higo de hoja de violín, se ha convertido en una de las plantas de interior más populares. Si lograste conseguir uno pero te gustaría más, ¡sigue leyendo! Propagar higos de hoja de violín es bastante simple y una excelente manera de ampliar su colección de violines de forma gratuita. ¡Descubra todo lo que necesita saber sobre la propagación del higo de hoja violín y la propagación de su árbol!
Índice
  1. ¿Se puede propagar una higuera de hoja de violín a partir de una sola hoja?
  2. tomar un corte
  3. ¡Es hora de multiplicar!
    1. Propagación acuática de la higuera de hoja de violín
    2. Propagación del suelo del higo de hoja de violín
  4. Superposición aérea de una higuera de hoja de violín
  5. Cuidando los higos de hoja de violín

¿Se puede propagar una higuera de hoja de violín a partir de una sola hoja?

Si visitas la comunidad de plantas de interior en Instagram, habrás visto fotos de una hoja de parra de una sola raíz. Entonces, ¿es posible la propagación del higo de hoja de violín a partir de una hoja? Desgraciadamente no. Aunque una hoja puede enraizar y permanecer viva en el agua prácticamente indefinidamente, necesitarás más si quieres que realmente le crezca follaje nuevo. La propagación de hojas es posible con algunas plantas de interior, como la begonia, pero una higuera de hoja violín necesita un trozo de tallo con un nudo en crecimiento para producir más hojas. ¡Esto no significa que una higuera de hoja de violín de una sola raíz no sea una buena adición a su estación de propagación! Si puedes conseguir uno, no hay razón para no ponerlo en un jarrón. No espere que aparezca nada más que raíces.

tomar un corte

Ahora que sabemos que una sola hoja no es suficiente para la propagación del higo de hoja violín, veamos cómo se ve realmente un buen esqueje. Primero, tenga en cuenta que la mejor época para propagar su higuera de hoja de violín es la primavera o el verano. Aquí es cuando la planta ya debería centrarse en el nuevo crecimiento y las raíces; Los niveles de luz y las temperaturas serán propicios para la formación de nuevas plantas. La forma más fácil de hacer un corte de higo de hoja de violín es simplemente "decapitar" una rama existente. Al hacerlo, incluya al menos una hoja y, lo más importante, un trozo de tallo con un nodo de crecimiento. Estos nodos no son difíciles de reconocer: parecen pequeños bultos en el tallo de la planta. De ellos surge el potencial para la formación de nuevo follaje. Para separar el esqueje del árbol, utilice siempre un cuchillo limpio o unas tijeras. Puedes esterilizar tu herramienta con alcohol. Elige las hojas más sanas que puedas encontrar y no te preocupes por quitarlas de la planta principal, ya que las reemplazarán con follaje nuevo tan pronto como se presente la oportunidad.
Nota: En general, se recomienda evitar realizar esquejes grandes de higueras de hoja violín. Se dice que estos no enraizan tan fácilmente como los esquejes más pequeños porque no pueden concentrar tanta energía en enraizar y al mismo tiempo conservar todas esas hojas.
Foto de Jen Gensits.

¡Es hora de multiplicar!

Ahora que ya tienes tu esqueje, puedes hacer dos cosas: ponerlo en un jarrón o vaso con agua para que enraíce, o plantarlo directamente en su propia maceta nueva. No existe un "mejor" método. Las ventajas de propagar en agua son que puedes ver el proceso en tiempo real y suele ser más rápido, mientras que propagar en suelo elimina el impacto que pueden recibir las raíces cuando están en macetas después de crecer en agua.

Propagación acuática de la higuera de hoja de violín

  • Si desea optar por la opción de propagación por agua, llene un recipiente con agua sin cloro (puede dejarlo durante la noche para que se evaporen los químicos).
  • Inserta el esqueje en el recipiente de manera que el tallo quede sumergido pero las hojas sobresalgan.
  • Coloque el esqueje en un lugar luminoso, pero evite el sol directo, ya que el agua puede calentarse demasiado rápidamente, fomentando el crecimiento de bacterias y algas. La luz indirecta es la mejor.
  • Cambia el agua si empieza a verse sucia.
  • Las raíces deberían aparecer en unas pocas semanas, ¡aunque en invierno puede tardar mucho más de lo esperado! Tenga paciencia, siempre que el esqueje esté bonito y verde, es perfectamente viable y sólo necesita más tiempo.
  • Una vez que aparezcan las raíces, puedes plantar tu nueva higuera de hoja de violín cuando quieras. Prefiero esperar hasta ver los primeros signos de hojas nuevas.
¿Sabías? Los productores comerciales no suelen utilizar estos métodos. A menudo optan por la multiplicación mediante propagación in vitro, también conocida como cultivo de tejidos (Debergh & De Wael, 1977). Para ellos, propagar el higo de hoja de violín es cuestión de cientos, ¡incluso miles de plantas!
Foto de Jen Gensits.

Propagación del suelo del higo de hoja de violín

  • Para cultivar una nueva higuera de hoja de violín directamente en el suelo, busque una maceta con un orificio de drenaje. Las macetas de plástico estándar funcionan bastante bien para esto.
  • Cree un suelo que le guste a su futura hoja de violín: algo que retenga la humedad pero también aireado y bien drenado. La tierra para macetas estándar para plantas de interior mezclada con un buen puñado de corteza de pino y un poco de perlita debería funcionar bien para este propósito.
  • Opcional: puedes sumergir el tallo de tu esqueje en hormona de enraizamiento. Esto realmente puede acelerar el proceso de enraizamiento.
  • Plante su esqueje en la tierra y humedézcalo ligeramente. Colóquelo en un lugar con luz indirecta brillante, preferiblemente en un lugar agradable y cálido.
  • Sea realmente paciente. ¡Lo frustrante de la propagación terrestre es que no se ve lo que sucede en términos de enraizamiento! Mantenga la tierra ligeramente húmeda pero nunca mojada ni empapada.
  • Puedes tirar suavemente del esqueje después de unas semanas; si siente resistencia, felicidades, significa que se está estableciendo un sistema de raíces.
  • Una vez que vea los primeros signos de crecimiento de nuevas hojas, puede estar seguro de que su intento de propagación fue exitoso.
Foto de Jen Gensits.

Superposición aérea de una higuera de hoja de violín

Aunque la propagación mediante corte de tallo es sin duda la forma más popular de propagar una higuera de hoja de violín, también existe otra opción. Esto se llama acodo aéreo y le permite crear una nueva planta unida a la planta madre, que se retira a la maceta por separado una vez que ha establecido un sistema de raíces. Las capas aéreas consisten esencialmente en propagar el higo de hoja de violín engañando a una rama de su árbol haciéndole creer que ha tocado el suelo, lo que la estimula a echar raíces. Esto le permite realizar un corte mucho más grande con más facilidad. Necesitará una higuera de hoja de violín establecida, hormona de enraizamiento, envoltura de celofán, musgo espagnol de fibra larga y algunas bridas.
¿Sabías? El método de capas superiores funciona muy bien para casi cualquier planta leñosa de interior, incluidas otras especies de Ficus como el árbol de caucho y la Dracaena tropical.
  • Encuentra una bonita rama madura y elige un lugar cerca de donde se conecta con el tronco principal.
  • Tome un cuchillo esterilizado y raspe la primera capa (verdosa) de corteza de unos 4 cm (1,5 ″) de largo alrededor de toda la circunferencia del tallo. Aún debe estar firmemente sujeto al tronco principal, así que no lo cortes demasiado profundamente, pero debe quedar un anillo de tallo desnudo.
  • " Socorro ! », esencialmente pensará el tallo aislado. Separada de la planta madre en términos de nutrientes en la corteza, decidirá que es hora de continuar por sí sola. Con un poco de ayuda de tu parte, formará su propio sistema de raíces y se convertirá en su propio árbol.
  • Aplique hormona de enraizamiento al anillo "desnudo" del tallo.
  • Cubre el anillo con una capa de mousse de spaghnum por todos lados, humedécelo y envuélvelo en celofán para retener la humedad. Utilice los clips de metal para asegurarse de que todo permanezca en su lugar.
  • Revisa el musgo después de aproximadamente dos semanas para asegurarte de que todavía esté húmedo. Si parece seco, aplica suficiente agua para que no se seque tan rápido la próxima vez. La espuma debe permanecer húmeda en todo momento.
  • Tenga paciencia, incluso más que con otros tipos de propagación. Puede que te lleve un tiempo, pero a cambio tendrás un árbol nuevo de tamaño considerable cuando hayas terminado.
  • Si ve raíces creciendo en la envoltura de celofán, ¡su intento de capas de aire fue exitoso! Deje el envoltorio por ahora, hasta que se haya formado un buen sistema de raíces.
  • Prepare una maceta con tierra y corte la rama enraizada, incluido todo el nuevo sistema de raíces. Plántala con cuidado después de quitarle el celofán y el musgo. Felicitaciones, ahora tiene una nueva higuera de hoja de violín.
  • Las primeras semanas son un período de adaptación al nuevo violín. Guárdalo en un lugar luminoso y asegúrate de que la tierra esté siempre ligeramente húmeda. ¡Incluso puedes colocar todo en una bolsa de plástico transparente durante una o dos semanas para simular un agradable ambiente de invernadero!
  • Como siempre ocurre con la propagación, una vez que vea que se forman nuevas hojas, sabrá que está a salvo.

Cuidando los higos de hoja de violín

Una vez que se establezca la propagación del higo de hoja de violín, podrá cuidarlo como lo haría con un espécimen "maduro".
  • Luz: Es mejor recibir la mayor cantidad de sol posible en el interior, aunque debes asegurarte de aclimatar lentamente la planta a un ambiente con mayor iluminación.
  • Agua: La tierra debe secarse aproximadamente a la mitad antes de volver a regar, aunque nunca debe perder toda su humedad. La frecuencia exacta de riego depende del entorno y de los niveles de luz.
  • Hora de verano: Puede colocar su higuera de hoja de violín afuera durante los meses cálidos para que pueda absorber mucha luz. Te lo agradecerá creciendo con mucho vigor. ¡Asegúrate de llevarlo al interior mucho antes de que aparezcan signos de heladas!
  • Problemas: Si nota problemas como caída de hojas, decoloración o insectos, consulte el artículo sobre Problemas de la higuera con hojas de violín para diagnosticar el problema y aprender cómo tratarlo.

Si tiene más preguntas sobre la propagación del higo de hoja de violín o le gustaría compartir sus propias experiencias con estos hermosos árboles de interior, no dude en dejar un comentario a continuación. 🌱 Debergh, P. y De Wael, J. (1977, septiembre). Propagación masiva de Ficus lyrata. En Simposio sobre cultivo de tejidos con fines hortícolas 78 (págs. 361-364). Toxicidad de la pilea peperomioides | ¿Es seguro para las mascotas? Cómo propagar un cactus | ¡4 sencillos pasos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies