La belleza del mosaico de Calathea Musaica

Calathea musaica es originaria de Brasil y es una de las variedades de Calathea más fáciles de cuidar. También conocida como Lattice Calathea, su impresionante patrón de follaje la distingue de otras plantas de interior. Rouge'n'Love
Índice
  1. Aspecto de Calathea Musaica
  2. Requisitos de luz solar para Calathea Musaica
  3. Requisitos de agua
  4. Temperatura y humedad
  5. Requisitos de suelo y fertilizantes
  6. Propagación de Calathea Musaica
  7. Plagas y enfermedades de Calathea Musaica
  8. Preguntas frecuentes sobre Calathea Musaica

Aspecto de Calathea Musaica

Calathea musaica presenta hojas bicolores en un intrincado patrón de mosaico. La planta alcanza una altura de 0,6 m (2 pies) y un ancho de 0,6 a 0,9 m (2 a 3 pies). Aparecen pequeñas flores blancas en tallos cortos, aunque la floración en interiores es rara.

Requisitos de luz solar para Calathea Musaica

Calathea musaica tolera una gama más amplia de condiciones de luz que otras variedades de Calathea. La red Calathea favorece la luz indirecta y brillante procedente de una ventana orientada al norte o al este, pero será suficiente con colocarla en una habitación luminosa. Evite la luz solar directa, ya que quema el follaje y elimina el intrincado patrón del follaje.

Requisitos de agua

Riegue con agua destilada o agua de lluvia cuando la capa superior de tierra de 1 pulgada se sienta seca al tacto. Humedece la tierra hasta que el agua salga por los orificios de drenaje de la maceta, luego vacía la bandeja de goteo del exceso de agua. No permita que el exceso de agua permanezca en contacto con las raíces de Calathea musaica ya que esto provocará que las raíces se pudran.

Temperatura y humedad

Botánicamente Evite exponer la red Calathea a corrientes de aire frías o calientes. Mantenga temperaturas entre 65 y 85 grados Fahrenheit (18 y 30 grados Celsius) para un crecimiento óptimo. Se recomiendan niveles de humedad del 50 al 80 por ciento y se pueden complementar rociando regularmente las hojas de la planta. Corrige la baja humedad persistente llenando una bandeja con guijarros y agua y colocándola debajo de la maceta de la planta.

Requisitos de suelo y fertilizantes

El mantenimiento adecuado de Calathea musaica requiere cultivarla en una mezcla para macetas modificada con perlita y arena gruesa para mejorar el drenaje. Agregue un 10 por ciento de materia orgánica, como humus de lombriz o compost, al suelo para que actúe como fertilizante de liberación lenta. La materia orgánica suele ser suficiente para alimentar a la planta durante uno o dos años. Si no está utilizando suplementos orgánicos, aliméntelo con fertilizante líquido para plantas de interior medio diluido una vez cada 4 a 6 semanas en la primavera y el verano.

Propagación de Calathea Musaica

Dos guisantes en una división de condominio es el único método para propagar Calathea musaica, ya que no se propaga mediante esquejes. Divida las plantas maduras cuando aparezcan varios brotes nuevos junto a la planta madre. Riega la red Calathea el día antes de la división para reducir el estrés. Coloque la maceta de lado y saque la planta madura. Utilice sus manos para separar el cepellón en las divisiones naturales, asegurándose de que cada uno conserve un cepellón sano. Llene una maceta del tamaño adecuado hasta ⅓ de su capacidad con una mezcla de tierra para macetas y perlita y plante las nuevas divisiones, rellenándolas con tierra para estabilizar la planta. Regar con normalidad y colocar la maceta en las condiciones de luz y temperatura recomendadas.

Plagas y enfermedades de Calathea Musaica

Las cochinillas, los trips, los ácaros, los mosquitos de los hongos y las cochinillas son plagas comunes de las variedades de Calathea. El cuidado inadecuado de Calathea musaica la hace más susceptible a la infestación. Inspeccione su planta con cada riego en busca de signos de plagas, incluidos insectos visibles, melaza, hojas dañadas y membranas finas. Eliminar los parásitos con un algodón empapado en alcohol o con la uña en caso de sarro. Continúe tratando la planta con aceite de neem o jabón insecticida. La pudrición de la raíz es causada por regar en exceso su Calathea musaica. En las primeras etapas, la enfermedad se trata sacando la planta de su maceta y eliminando las raíces afectadas. Corte las raíces oscuras y blandas con tijeras esterilizadas y trasplante la planta a tierra fresca. La pudrición de la raíz más avanzada requiere rociar las raíces con 1 parte de peróxido de hidrógeno mezclado con 2 partes de agua para matar las bacterias antes de trasplantar. Reduzca la humedad y proporcione el calor y la humedad recomendados. Continúe inspeccionando las raíces hasta que estén todas blancas y firmes. Calathea musaica es una excelente planta inicial para quienes no están familiarizados con los requisitos de la familia Calathea. Aunque todavía requieren cuidados específicos, son más tolerantes que otras variedades y constituyen una excelente introducción a esta hermosa especie de planta de interior.

Preguntas frecuentes sobre Calathea Musaica

¿Con qué frecuencia debo trasplantar mi Calathea Musaica? La Network Calathea es una Calathea de crecimiento lento y, en promedio, requiere un trasplante cada dos años o cuando las raíces comienzan a crecer a través de los orificios de drenaje de la maceta. Trasplante en primavera y aproveche la oportunidad para dividir las plantas grandes en macetas separadas. ¿Se considera rara la Calathea Musaica? No, a pesar de su impresionante apariencia, se encuentra a menudo en todos los lugares donde se venden plantas de interior. ¿Por qué el follaje de mi Calathea Musaica se pone amarillo? Las causas comunes del color amarillento de las hojas son el riego inadecuado, las bajas temperaturas, las infestaciones de plagas o el estrés de las plantas por el movimiento. ¿Cómo podar Calathea Musaica? Recorta las hojas muertas o los bordes de las hojas secas con un par de tijeras afiladas y esterilizadas. La eliminación de las hojas dañadas permite que la planta concentre su energía en el crecimiento saludable del follaje. Añade la belleza rayada de Calathea Zebrina a tu colección. Enamórate del follaje aterciopelado de Calathea Rufibarba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies