Cómo se ve el plátano de hoja ancha y cómo controlarlo

Plátano de hoja ancha (Plantago major) es una maleza herbácea que se encuentra en toda América del Norte. También llamado pan de camino, pan de cuco, porta pasto, plátano grande, pasto ondulado o pasto serpiente, prospera en suelos compactados y áreas perturbadas donde otras especies fracasan. Aunque la planta está relacionada con el plátano, un tipo de plátano, no produce el mismo tipo de fruto alargado.

Los recolectores valoran la planta por sus hojas y semillas nutritivas, ricas en calcio y vitaminas A, C y K. También tiene valor como planta para áreas afectadas por la erosión, porque su sistema de raíces robusto y ancho puede prevenir la erosión y la rotura. hacia arriba. Los pueblos indígenas utilizaban las fuertes fibras de la planta para fabricar cuerdas. Hoy en día rara vez se cultiva como ornamental o vegetal y existen cultivares abigarrados (P. major 'Variegata') y de hojas moradas (P. major 'Rubrifolia'). Los jardineros consideran que la planta es una maleza nociva que aparece en los jardines para ahuyentar las plantas cultivadas y que a menudo alberga enfermedades.

Índice
  1. Rango
  2. Identificar
  3. Se parecen
  4. Control

Rango

Originario de Eurasia, el plátano de hoja ancha emigró de Eurasia a América del Norte, lo trajeron los colonos como planta medicinal y comestible, y se naturalizó en todos los estados, incluido Hawái, donde está registrado como maleza invasora. También se le llama huella del hombre blanco o fábrica de vías de carro porque era una señal reveladora para los indígenas de la presencia de colonos blancos en la zona. Debido a que el plátano de hoja ancha crece entre cultivos de cereales, con frecuencia se cosecha y envasa con granos de cereales. Así fue como la planta pudo viajar y colonizar casi todas las regiones del globo en zonas templadas. Crece en la mayoría de las áreas, excepto en elevaciones extremadamente altas por encima de los 7,000 pies y en desiertos áridos y secos. Tolera suelos empapados y húmedos, arcilla pesada, arena o suelos compactados. Se encuentra en bosques, viñedos, jardines, bordes de caminos, senderos, caminos de tierra, pastos y campos.

Identificar

El plátano de hoja ancha tiene grandes hojas ovaladas u ovoides dispuestas en una roseta baja. Cada hoja puede medir hasta veinte centímetros de largo y diez centímetros de ancho. Cada uno tiene de cinco a nueve venas paralelas distintas que comienzan en el tallo y se irradian hasta los bordes exteriores de las hojas. Los márgenes de las hojas pueden ser enteros u ondulados. Desde el centro de la planta emergen flores marrones con un estambre púrpura en una espiga de nueve pulgadas de largo. Luego vienen las semillas, que recubren la mazorca en pequeñas cápsulas con forma de huevo, cada una de las cuales contiene alrededor de cinco semillas de color naranja a marrón. Las espigas de flores y semillas emergen en primavera y continúan creciendo hasta finales del verano. Cuando las plántulas emergen por primera vez, tienen de dos a cuatro cotiledones alargados. A estas les siguen hojas en forma de pelota de fútbol antes de que emerjan las hojas maduras, ovaladas u ovoides. Aunque P. major es una planta perenne, a veces puede tener un crecimiento anual o bienal. En las plantas perennes, las plantas desarrollan un tallo leñoso y suave que emerge de raíces duras, fibrosas y poco profundas. Las anuales y bienales son herbáceas. En la parte inferior del tallo de las plantas crecen raíces adventicias blancas, aunque no siempre están presentes.

Se parecen

La mayoría de las plantas que se parecen a Plantago major pertenecen al mismo género. El plátano de hoja estrecha (P. lanceolata) parece similar en todos los aspectos excepto que las hojas son más estrechas. El plátano de Rugel (P. rugelii) tiene hojas anchas y se parece al plátano de hoja ancha, excepto que tiene tallos rojizos y semillas negras. Las hojas tiernas de algunas especies de hosta (Hosta spp.) se parecen a las del plátano maduro. Si buscas comida, la hosta también es comestible.

Control

Si identificas y eliminas la planta cuando es joven, el control es sencillo. Desenterrar, teniendo cuidado de quitar todo el sistema de raíces antes de que comience a florecer. Siempre que lo arranques antes de plantar las semillas, rara vez volverán a aparecer. Las hojas bajas esquivan la cuchilla del cortacésped, lo que dificulta el control al cortar el césped. Esta planta se propaga principalmente por semilla y cada una puede producir hasta 20.000 semillas. Una vez que las semillas han aterrizado, pueden permanecer inactivas hasta por 60 años, esperando las condiciones ideales para germinar. Los jardineros pueden optar por practicar la técnica de tolerancia, que significa permitir que la planta crezca en áreas discretas. Debido a que puede tolerar el tráfico peatonal o ligero, puede crecer en senderos o caminos de entrada. La planta contiene muchos alcaloides, flavonoides, derivados del ácido fenólico y terpenoides saludables, razón por la cual les gusta a los recolectores. Sin embargo, incluso si usas la planta para cocinar, eso no significa que la quieras en tu huerto. Puede albergar enfermedades que infectan hortalizas y plantas ornamentales. Si tirar de las manos o la tolerancia no funciona, se pueden usar herbicidas. La mesotriona previene la germinación de las semillas, aunque no mata las plantas existentes. Los herbicidas preemergentes que contienen isoxaben e indaziflam matarán las plantas existentes. En el césped, utilice un herbicida de hoja ancha que contenga triclopir. Para áreas donde se necesita un poco de control localizado, el glifosato es eficaz. Tenga en cuenta que el glifosato actúa indiscriminadamente y matará cualquier planta que toque. Cómo identificar y eliminar la Echeveria japonesa Knotweed 'Perle von Nurnberg': guía de cultivo y cuidados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies