Pothos, el nombre dado a las plantas trepadoras de hoja perenne del género Epipremnum, es una de las plantas trepadoras más populares para cultivar en interiores. También conocida como "hiedra del diablo", a menudo se cultiva en macetas u otros recipientes dentro de nuestras casas. Si ya está cultivando esta planta, es posible que desee ampliar su colección de plantas de interior y propagar una planta Pothos existente para obtener nuevas plantas para su hogar.
Métodos de propagación de Pothos
Pothos es una planta que los cultivadores caseros pueden propagar fácilmente de varias formas. La primera y más común forma de propagar estas plantas es a partir de esquejes. Los esquejes se pueden colocar en agua o tierra para macetas para enraizar. En algunas circunstancias, aunque por supuesto es más difícil en el cultivo de interior, también puedes usar capas. En primavera o verano, puede doblar la punta de un brote existente hacia abajo y mantenerlo en contacto con el suelo (o el medio de cultivo en una maceta), y la sección del tallo debajo del suelo o medio de cultivo debería echar raíces. También puede mantener un medio húmedo en contacto con un nudo en un proceso conocido como capas de aire.
Cuándo propagar Pothos
Pothos se propaga mejor a partir de esquejes o por capas en la primavera o el verano, ya que las plantas estarán creciendo activamente en este momento y deberían fortalecerse. Aunque la propagación también puede tener éxito durante la época más fría del año, en otoño o invierno, la planta madre tendrá más dificultades para recuperarse y el enraizamiento, aunque tenga éxito, tenderá a llevar mucho más tiempo.
Lo que necesitas para propagar Pothos
Para propagar Pothos, por supuesto, necesitará una planta de Pothos sana y existente. Además. Al propagar Pothos a partir de esquejes, necesitará:
- Tijeras de podar, podaderas o tijeras de jardinería para sacar tus esquejes.
- Hormona de enraizamiento: opcional pero útil, y si lo desea, puede hacer su propia solución natural y orgánica.
- Un recipiente o cualquier recipiente (un jarrón u otro recipiente, maceta u otro recipiente en el que colocar los esquejes).
- Agua o tierra para macetas de drenaje libre para llenar sus contenedores.
Propagar Pothos a partir de esquejes
La propagación de Pothos a partir de esquejes es un proceso simple.
- Primero, tome sus esquejes, cortando la parte superior/extremos de las secciones sanas del tallo de una planta madura con un par de tijeras de jardín, podadoras o tijeras limpias y afiladas.
Estos esquejes deben ser lo suficientemente largos para tener tres o cuatro nudos, puntos donde las hojas o las raíces aéreas emergen del tallo, que parecen pequeños bultos a lo largo del brote. Siempre que sea posible, es mejor elegir brotes con raíces aéreas existentes, ya que tenderán a enraizarse más rápido ya que las raíces aéreas pueden extenderse a las raíces normales.
- Retire las hojas inferiores de los esquejes que ha creado, dejando solo 1 o 2 hojas en la parte superior de los esquejes.
- Luego, si lo desea, puede sumergir la punta del corte en cualquier solución de hormona de enraizamiento. (Esta puede ser una solución de hormonas de enraizamiento caseras, naturales y orgánicas, y aumentará en gran medida las posibilidades de enraizamiento, especialmente si elige la opción de enraizar sus esquejes en tierra para macetas).
- Deberá decidir si va a intentar enraizar sus esquejes en agua o tierra para macetas.
Si está enraizando esquejes en agua, necesitará:
- Prepare un florero u otro recipiente lleno de agua. Los recipientes de vidrio transparente son ideales, ya que puedes ver fácilmente cuando se están formando las raíces.
- Coloque los esquejes de modo que estén en el agua, con las hojas sobre la superficie del agua pero los nudos inferiores sumergidos.
- Cambia el agua de tu recipiente cada semana más o menos para evitar el crecimiento de algas u otros problemas.
- Las raíces deberían formarse dentro de aproximadamente 2 a 3 semanas, y cuando las raíces miden 5 a 7 cm o más, puede mover sus plantas Pothos a nuevos contenedores en el suelo si lo desea.
Si decide enraizar esquejes de Pothos en tierra para macetas, deberá:
- Prepare una maceta u otro recipiente lleno de tierra para macetas sin turba y de drenaje libre.
- Use una maceta o un dedo para hacer un agujero en la mezcla para macetas.
- Coloca los esquejes de tallo en el agujero que hiciste en la mezcla para macetas. Asegúrate de que las hojas estén por encima del suelo pero que los nudos inferiores estén sumergidos.
- Selle suavemente el medio de cultivo alrededor de los esquejes para mantener los esquejes en su lugar.
- Riegue para mantener la tierra constantemente húmeda, especialmente hasta que se formen raíces. Los esquejes deberían enraizar en unas pocas semanas, pero por lo general tardarán un poco más que los enraizados en el agua.
De cualquier manera, coloque los esquejes en un lugar que reciba luz brillante pero indirecta y vigílelos para que pueda estar al tanto de cualquier problema.
Propagar Pothos por Superposición
La propagación de Pothos por capas puede ser un poco más difícil para los principiantes, pero es un esfuerzo de menor riesgo ya que se formarán nuevas raíces antes de que se elimine cualquier parte de una planta del espécimen original. Puede colocar capas cuando cultive Pothos al aire libre o en una cama de porche u otro entorno similar simplemente doblando un tallo hacia abajo y asegurando un nudo debajo del suelo. Esto le permite enraizar mientras permanece unido a la planta madre. Otra opción es un proceso conocido como capas de aire. Se trata de envolver material húmedo alrededor de un tallo, manteniéndolo en su lugar contra un nudo o raíz aérea para estimular la formación de raíces más largas. En ambos métodos, las secciones pueden ser removidas del padre como plantas independientes y plantadas en macetas o replantadas en otro lugar una vez que se hayan formado las raíces. La propagación de Pothos a partir de esquejes es mucho más común. Pero la estratificación es otro método de propagación a considerar cuando desea obtener nuevas plantas Pothos para su hogar. Cómo cultivar y cuidar Fittonia Marimo Moss Balls
Deja una respuesta