


Índice
- Requisitos de iluminación
- Requisitos de agua
- Requisitos del suelo
- Consejos para fertilizar Peperomia Puteolata
- Niveles de temperatura y humedad.
- Instrucciones para macetas y trasplantes
- Cuándo podar Peperomia Puteolata
- Propagación de Peperomia Puteolata
- Tipos de Peperomia puteolata
- Preguntas frecuentes sobre Peperomia puteolata
Requisitos de iluminación
Peperomia puteolata necesita luz brillante pero indirecta. Lo mejor es una ventana orientada al este o al oeste, ya que proporcionará una buena dosis de sol de la mañana o de la tarde. Si elige una ventana orientada al sur, asegúrese de que la planta paralela esté alejada unos metros del vidrio y/o esté protegida por un visillo o una pantalla. Las plantas paralelas crecerán en condiciones de poca luz, pero serán lentas. Además, los niveles bajos de luz darán como resultado una planta con tallos largos y peludos y hojas pequeñas. Si su casa o apartamento está en el lado oscuro, una luz económica para plantas ayudará a mantener su crecimiento por buen camino.Requisitos de agua
Las plantas de Peperomia puteolata requieren más agua que una verdadera suculenta, pero no tanta como la mayoría de las otras plantas de interior. ¿Cómo sabes que tu peperomia puteolata paralela está lista para recibir más agua? Mira sus hojas inferiores. Como almacenan agua, deberían verse regordetes. Si están arrugadas o marchitas, es hora de regar. El exceso de riego es la causa más común de problemas con Peperomia puteolata. Resista la tentación de regar más de una vez cada siete a diez días. Deje que las una o dos pulgadas superiores de tierra se sequen por completo antes de regar.Requisitos del suelo
Peperomia puteolata requiere una mezcla de tierra suelta y bien drenada. La mejor mezcla de suelo combina un tercio de cada uno de estos elementos:- Mezcla de cactus y suculentas
- turba/esfagno
- Perlita o piedra pómez
Consejos para fertilizar Peperomia Puteolata
Alimente su peperomia puteolata cada dos semanas durante los meses de primavera y verano y nunca durante la fase inactiva de otoño e invierno. Al igual que sus necesidades de agua, a Peperomia puteolata le va mejor con muy poco fertilizante que con demasiado. Elija un fertilizante suave y equilibrado etiquetado como 8-8-8 o 10-10-10. Diluirlo hasta la mitad para no quemar las delicadas raíces de la planta. Alternativamente, puedes aplicar un fertilizante de liberación lenta a principios de primavera y olvidarte de abonar el resto del año.Niveles de temperatura y humedad.
Debido a que Peperomia puteolata es una planta pantropical, lo que significa que crece naturalmente tanto por encima como por debajo del ecuador en áreas tropicales, prospera en un ambiente con niveles variables de temperatura y humedad similar. Debe protegerlo de temperaturas inferiores a 55 F. Funcionará bien en temperaturas interiores normales entre 60 y 85 F, e incluso puede soportar temperaturas más altas por un corto tiempo. A menos que su clima sea muy seco, los niveles normales de humedad del hogar serán suficientes para la peperomia puteolata. Si crees que tu planta necesita más humedad, rocíala con agua una vez a la semana o añade un humidificador a la habitación.Instrucciones para macetas y trasplantes
Esta pequeña planta paralela de crecimiento lento rara vez necesita trasplante. A diferencia de muchas plantas de interior, puedes pasar dos o más años sin necesidad de trasplantar una peperomia puteolata. Si parece que su planta se está haciendo demasiado grande para el recipiente en el que vino, muévala a un recipiente un poco más grande. Asegúrese de utilizar la mezcla de tierra descrita anteriormente y manipule las raíces delicadas con cuidado. Debido a que el hábitat natural de Peperomia puteolata tiene suelos poco profundos, crecerá bien en un plato poco profundo.Cuándo podar Peperomia Puteolata
Nunca tendrás que podar una peperomia puteolata si no quieres. Sin embargo, es posible que sea necesario realizar una pequeña poda para que siga adoptando la forma deseada. Recorte los tallos escasos que resten valor a su apariencia. Pode siempre las hojas amarillas, marrones o muy marchitas antes de que puedan causar problemas de pudrición o hongos.Propagación de Peperomia Puteolata
Todo para jardinería Si te preguntas cómo propagar Peperomia puteolata, el mejor método es cortando el extremo del tallo. Simplemente corte un tallo sano justo debajo de un nudo de hoja y retire la mitad inferior de las hojas del tallo. Sumerge el tallo cortado en hormona de enraizamiento y luego colócalo en un vaso de agua filtrada o destilada. Cambia el agua una vez por semana y guarda el vaso en un lugar cálido y oscuro hasta que hayan crecido suficientes raíces. Coloque sus nuevas plantas de Peperomia puteolata en su propio recipiente pequeño con tierra adecuada.Tipos de Peperomia puteolata
Otros nombres comunes para Peperomia puteolata incluyen planta paralela, peperomia puteolata paralela, zanco puteolata y peperomia puteolata tetragona. Peperomia puteolata Diamond es una variedad de puteolata que tiene hojas de color amarillo verdoso más claro. La Peperomia puteolata se parece a la peperomia de sandía pero sus hojas son más pequeñas y delicadas. Las hojas delgadas con forma de flecha de la planta paralela crecen en espiral alrededor del tallo.Variedades de peperomiaPeperomia OrbaPeperomia Ruby CascadePeperomia HopePeperomia ferreyraePeperomia GinnyPeperomia ClusiifoliaPeperomia GraveolensPeperomia RossoPeperomia WatermelonPeperomia CaperataPeperomia Obtusifolia
Preguntas frecuentes sobre Peperomia puteolata
¿Es la peperomia puteolata una planta de feng shui? Sí. Junto con las plantas del dinero chinas y el jade, se cree que las plantas de Peperomia puteolata traen riqueza y prosperidad a la habitación en la que se encuentran. Solo tenga en cuenta que las plantas moribundas desprenden mala energía, así que mantenga su peperomia puteolata saludable para obtener buenas vibraciones de feng shui. ¿Es venenosa la peperomia puteolata? No. Según la ASPCA, la peperomia puteolata no es tóxica para perros, gatos y niños. ¿Es Peperomia puteolata un purificador de aire? Según un estudio de la NASA, todas las plantas de la familia de las peperomias tienen un follaje que purifica el aire. De hecho, la peperomia puteolata saludable puede reducir los niveles de formaldehído en interiores hasta en un 50 por ciento. ¿Por qué las hojas de mi Peperomia puteolata son rojas? Las hojas más nuevas de Peperomia puteolata tienen un tinte bronceado o rojizo que se desvanece a medida que maduran y se convierten en grandes hojas rayadas y estriadas. Las flores de Peperomia puteolata no son particularmente coloridas, así que disfrute de cómo las hojas nuevas agregan color a su planta. Guía de cuidado de Peperomia Raindrop Consejos para el cuidado de Peperomia Rotundifolia
Subir
Deja una respuesta